Protocolos clínicos de finalización para tratamientos de ortodoncia: una revisión sistemática

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-03-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Objetivo: Proponer un protocolo clínico de finalización de tratamiento de ortodoncia respaldado por la literatura basada en la evidencia para aplicarlo en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Métodos: Se realizó una revisión sistemática con las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science, Embase, Cochrane, que incluyeron ensayos clínicos controlados y de tipo evaluación de tecnología diagnostica sobre protocolos clínicos de finalización para tratamientos de ortodoncia, publicados entre 1993-2020. Los artículos que cumplieron los criterios de selección fueron revisados en su totalidad. Se elaboró un instrumento en Microsoft Excel para consolidar la información extraída de los artículos. Se aplicó la herramienta QUADAS-2 para evaluar la calidad de los estudios tipo evaluación diagnóstica y la guía de riesgo de sesgo de Cochrane para los ensayos clínicos. Resultados: Un total de 7 artículos fueron revisados, donde el 43% era de tipo ensayo clínico controlado y el 57% a estudios tipo evaluación diagnostica. La base de datos más frecuente fue PubMed (57%). Conclusiones: La recopilación de varios protocolos y técnicas de finalización reportadas en las publicaciones, incluyen parámetros que podrían tenerse en cuenta de manera conjunta y de esta manera mejorar la calidad de finalización de los tratamientos de ortodoncia. Esta revisión sistemática es la base para adoptar guías clínicas de finalización de los tratamientos de ortodoncia y que, a partir de estas, se pueda ejecutar el desarrollo de un protocolo clínico de finalización de los tratamientos de ortodoncia en la universidad Santo Tomás.

Abstract

Objective: To propose a clinical protocol for the completion of orthodontic treatment supported by evidence-based literature to be applied at the Santo Tomás de Bucaramanga University. Methods: A systematic review was carried out with the databases PubMed, Scopus, Web of Science, Embase, Cocrhane, which included controlled clinical trials and evaluation of diagnostic technology on clinical completion protocols for orthodontic treatments, published between 1993- 2020. The articles that met the selection criteria were reviewed in their entirety. An instrument was developed in Microsoft Excel to consolidate the information extracted from the articles. The QUADAS-2 tool was applied to assess the quality of the diagnostic evaluation-type studies and the Cochrane risk of bias guide for clinical trials. Results: A total of 7 articles were reviewed, where 43% were of a controlled clinical trial type and 57% were of a diagnostic evaluation type. The most frequent database was PubMed (57%). Conclusions: The compilation of various protocols and completion techniques reported in the publications include parameters that could be taken into account together and thus improve the quality of completion of orthodontic treatments. This systematic review is the basis for adopting clinical guidelines for the completion of orthodontic treatments and that, based on these, the development of a clinical protocol for the completion of orthodontic treatments can be carried out at Tomás University.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Torres Murillo, E., Acevedo Silva, L. y Torres Rodriguez, A., (2022). Protocolos clínicos de finalización para tratamientos de ortodoncia: una revisión sistemática. [Trabajo de Pregrado] Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia