La enseñanza de las humanidades en diálogo interdisciplinar desde un contexto para la Paz – FASE 1
dc.contributor.author | Patiño Montero, Freddy | spa |
dc.contributor.author | Orozco Forero, Trinidad | spa |
dc.contributor.author | Sánchez Hernández, Paola Andrea | spa |
dc.contributor.author | Ricardo Calzadilla, Patricia Ilse | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001339347 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000392154 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=SjP3BnsAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000014290 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5795-4911 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4671-9881 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2845-8454 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-10-17T21:55:19Z | spa |
dc.date.available | 2018-10-17T21:55:19Z | spa |
dc.date.issued | 2017-12-15 | spa |
dc.description | El proyecto parte de una doble necesidad. Por un lado, del imperativo natural que tenemos en cuanto académicos de actualización y profundización teórica y metodológica, detectadas por el cuerpo de profesores del área de Humanidades de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, de la Universidad Santo Tomás. Por el otro, de la urgencia e importancia de poder reflexionar sobre los principales temas que marcan la investigación en el campo de las humanidades, particularmente haciendo énfasis en la necesidad de tener en cuenta el horizonte interdisciplinar que caracteriza la investigación contemporánea, particularmente desde el análisis de la Universidad sobre el que se desarrollan los diferentes programas de la Facultad y, la reflexión permanente sobre las prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación de los espacios académicos que conforman las Humanidades la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia. Para ello, se capitalizará la estrategia de estudio “Seminario Alemán”, la cual se viene desarrollando desde hace un año al interior del área de humanidades. | spa |
dc.description.abstract | The project starts from a double need. On the one hand, the natural imperative that we have as academics of updating and deepening theoretical and methodological, detected by the body of professors in the Humanities area of the Faculty of Sciences and Technologies, of the Santo Tomás University. On the other, the urgency and importance of reflecting on the main issues that mark research in the field of humanities, particularly emphasizing the need to take into account the interdisciplinary horizon that characterizes contemporary research, particularly from the analysis of the University on which the different programs of the Faculty are developed and, the permanent reflection on the practices of teaching, learning and evaluation of the academic spaces that make up the Humanities the Vicerectory of Open and Distance University. For this, the study strategy "German Seminar" will be capitalized, which has been developed for a year within the humanities area. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Freddy Patiño Montero, Trinidad Orozco Forero, Paola Andrea Sánchez Hernández, Patricia Ilse Ricardo Calzadilla. (15 de diciembre 2017) La enseñanza de las humanidades en diálogo interdisciplinar desde un contexto para la Paz – FASE 1. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/13730 | |
dc.relation.references | Pey, Roxana y Oyarzún, Pablo. (2013). Necesidad de las humanidades, su lugar en la universidad. Revista chilena de literatura. Septiembre 2013, Número 84, 105-119. http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/viewFile/28504/30283 | spa |
dc.relation.references | Cordua, Carla. (2013). El Humanismo. Revista Chilena De Literatura. Septiembre 2013, Número 84, 9-17. http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/viewFile/28498/30289 | spa |
dc.relation.references | Sotelo, I. (2000). La enseñanza de las humanidades. El país, 23. | spa |
dc.relation.references | Torres, P. R. (1998). La historia en el debate político sobre la enseñanza de las Humanidades. Ayer, (30), 63-100. | spa |
dc.relation.references | Abajo, A. A. (2001). Meléndez Valdés y la enseñanza de las humanidades en las preceptorías de gramática (1778-1789). Bulletin hispanique, 103(1), 75-125. | spa |
dc.relation.references | La enseñanza de las humanidades en el contexto latinoamericano. | spa |
dc.relation.references | Pinzón, H. T. (1970). Sobre la enseñanza de las Humanidades en la Universidad Nacional. Ideas y Valores, 35-37. | spa |
dc.relation.references | De la Fuente, José Alberto. (2013). Humanidades Y Educación: Ocultamiento Curricular. Septiembre 2013, Número 84, 169-183. http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/viewFile/28513/30276 | spa |
dc.relation.references | Andrade, María Mercedes. (2015). La enseñanza e investigación en humanidades: más allá de una propuesta modesta. Literatura: Teoría, Historia, Crítica, 17(2), 149- 164. https://dx.doi.org/10.15446/lthc.v17n2.51283 | spa |
dc.relation.references | Orozco Silva, L. E. (2008). La formación integral. Mito y realidad. | spa |
dc.relation.references | Carillo, Á. G. (1998). Humanidades, humanismos y humanismo pedagógico. Educación XX1, 1, 15. | spa |
dc.relation.references | Ruiz Schneider, Carlos (2013). Humanidades y educación: el papel de la crítica. Revista chilena de literatura. Septiembre 2013, Número 84, 163-168. http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/viewFil e/28512/30277 | spa |
dc.relation.references | MAZZUCCHELLI, Aldo. (2013). El pecado original de las humanidades. Revista chilena de literatura. Septiembre 2013, Número 84, 37-55. http://www.revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/viewFile/28500/30286 | spa |
dc.relation.references | TRUJILLO AMAYA, J F; (2009). Formación humanística oformación por competencias: Dilemas de la educación en el contexto actual. El Hombre y la Máquina, () 8-19. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=47811604002 | spa |
dc.relation.references | Tamayo Collins, F. (2004) Enseñanza de las humanidades en una Facultad de Ingeniería: Misión Posible. Revista de Tecnología. Vol. 3 No. 2 Julio.diciembre de 2004. | spa |
dc.relation.references | Fuentes Mejía, C. (2013). Reflexiones de la enseñanza de las humanidades en la universidad. Praxis & Saber, 4(7), 201-219. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia | spa |
dc.subject.proposal | Diálogo interdisciplinar | spa |
dc.title | La enseñanza de las humanidades en diálogo interdisciplinar desde un contexto para la Paz – FASE 1 | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Informes de investigación | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Patiño Freddy 2017.pdf
- Tamaño:
- 776.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN: La enseñanza de las humanidades en diálogo interdisciplinar desde un contexto para la Paz – FASE 1.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: