La Desintegración Familiar y Sus Consecuencias en el Proceso Formativo de los Estudiantes de Séptimo Grado de La IE Jesús Emilio Jaramillo Monsalve del Municipio de Chita Boyacá
Cargando...
Fecha
2022-01-20
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La familia es la célula fundamental de la sociedad. Para la Doctrina Social de la Iglesia, la familia es un bien común, lo que supone que la sociedad se debe a la familia la cual se encarga de hacer un entramado de individuos que juntos van a conformar, no como entes aislados sino pertenecientes a una familia. La sociedad se debe a la familia y en un contexto cristiano es relevante su papel para el plan de salvación, en palabras del Papa Francisco “Dios mandó a su Hijo al mundo en una familia. Dios entró al mundo por una familia y pudo hacerlo porque esa familia era una familia que tenía el corazón abierto al amor”. (Francisco, 2015). La familia siempre ha sido importante y hoy ante esta realidad tan compleja se hace más vigente en nuestros tiempos de crisis social, donde el valor de lo ético y del amor se ha perdido, donde el materialismo, el consumismo, el nihilismo, entre otras corrientes filosóficas desdibujan el valor de lo humano. Desde una filosofía de la alteridad, la familia por vocación está llamada a revivir todos estos espacios perdidos por el hombre en su relación con Dios, los “otros”, la naturaleza y consigo mismo.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castañeda, E. (2021). La Desintegración Familiar y Sus Consecuencias en el Proceso Formativo de los Estudiantes de Séptimo Grado de La IE Jesús Emilio Jaramillo Monsalve del Municipio de Chita Boyacá. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal