La cultura, una solución hacia el posconflicto

dc.contributor.advisorRocha Amaris, Javierspa
dc.contributor.authorBeltrán Bustos, Cristhian Eduardospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-02-27T22:16:55Z
dc.date.available2018-02-27T22:16:55Z
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionColombia se ha visto sumida en un conflicto interno armado desde hace varias décadas, específicamente desde la denominada época de la violencia, donde se generaron crudos enfrentamientos bipartidistas, producto de dicha guerra enfermiza surgen problemáticas sociales como la exclusión social, la pobreza, el favorecimiento a las élites y con ellas el descontento generalizado del pueblo que dan paso al surgimiento de una serie de guerrillas de tendencia izquierdista, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC y el Ejército de Liberación Nacional; Ante el recrudecimiento en la guerra, surge a modo de organismo paraestatal el bloque de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el cual, unido al surgimiento del narcotráfico y al desplazamiento forzado, causaron un abandono total de la institucionalidad y del control y el orden público colombiano. Ante la imposibilidad de terminar el conflicto aumentando el ritmo de la guerra, se buscó en repetidas ocasiones la solución a la beligerancia mediante acuerdos de paz que en su totalidad habían sido un fracaso; es hasta el año 2016 que se acuerda, como hito histórico, la dejación de armas del grupo beligerante FARC; Sin embargo, el acuerdo de paz señalado, no erradica el conflicto en sí mismo, sino por el contrario es en el proceso del posconflicto donde se evidencia la verdadera paz, es pues la etapa siguiente al conflicto el verdadero reto que la nación colombiana debe asumir. Poniendo en evidencia las situaciones anteriores, es menester comprender que es gracias a la cultura que un proceso de posconflicto puede llegar a un buen término o por el contrario ralentiza por momentos la agobiante violencia sin llegar a erradicarla, así pues, la cultura de la violencia ha hecho estragos en los países que buscaban una solución al conflicto, mientras que la cultura de la reconciliación, de la memoria y de la paz han construido respuestas al caos y a la desinstitucionalización, pero ¿porque algo que siempre se ve en un plano secundario puede llegar a solucionar una problemática tan primordial? Para responder este cuestionamiento, debemos indicar que la cultura no está aislada de la sociedad, muy por el contrario está enraizada a ella, es la expresión más verosímil de sus integrantes, es la manifestación de sus necesidades, de sus deseos, de su identidad y es la única capaz de generar la cohesión social que tan álgido tema aclama. Un parámetro básico del que se debe partir es que la salida a un conflicto nunca es la guerra ni la intensificación de este, la solución al posconflicto es la cultura y los medios de expresión mediante los cuales esta se manifiesta.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBeltrán Bustos, C. E. (2018). La cultura, una solución hacia el posconflictospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/10641
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalPosconflictospa
dc.subject.proposalConflicto interno armadospa
dc.subject.proposalExclusión socialspa
dc.subject.proposalPobrezaspa
dc.subject.proposalFavorecimiento a las élitesspa
dc.subject.proposalFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARCspa
dc.subject.proposalEjército de Liberación Nacional ELNspa
dc.subject.proposalAutodefensas Unidas de Colombia AUCspa
dc.subject.proposalNarcotráficospa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzadospa
dc.subject.proposalAcuerdos de pazspa
dc.subject.proposalCultura de la reconciliaciónspa
dc.subject.proposalMemoriaspa
dc.titleLa cultura, una solución hacia el posconflictospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018beltrancristhian.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos de autor.pdf
Tamaño:
219.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
881.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones