Manejo de las operaciones básicas utilizando las regletas de cuisenaire con los niños de primero, segundo y tercero de la institución educativa Paloblanco sede G Santa Rita del municipio de Zapatoca
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La finalidad de este proyecto es construir los conceptos de las operaciones Básicas (suma, resta, multiplicación y división) utilizando el material didáctico conocido como las regletas de cuisenaire. Se propusieron de guías de trabajo para desarrollarlas en el salón de clase, fundamentalmente basadas en la metodología escuela nueva o activa, que permite a los estudiantes adquirir un aprendizaje significativo.
El interés de esta investigación a través del estudio del caso es contestar la pregunta ¿Cómo crear espacios de aprendizaje mediante la implementación y utilización de las regletas de cuisenaire, para la conceptualización de las operaciones básicas en los estudiantes de primero, segundo y tercero? De Lo cual me llevó a plantearme el siguiente objetivo: “Crear espacios de aprendizaje mediante la implementación y utilización de las regletas de cuisenaire para la conceptualización de las operaciones básicas a partir de situaciones reales, con los estudiantes de los grados primero, segundo y tercero de la sede G de la institución Educativa Palo blanco del municipio de Zapatoca”.
Lo interesante de esta propuesta es que los niños son protagonistas de su propio aprendizaje desarrollando el pensamiento numérico y sistemas numéricos contemplados en los estándares de matemáticas dados por el MEN.
Abstract
The purpose of this project is to build the concepts of Basic operations (addition, subtraction, multiplication and division) using the didactic material known as the kitchen strips. The work guides were proposed to develop them in the classroom, fundamentally based on the new or active school methodology, which allows students to acquire meaningful learning.
The interest of this research through the case study is to answer the question: How to create learning spaces through the implementation and use of cooking rules, for the conceptualization of basic operations in first, second and third students? Which led me to propose the following objective: “Create learning spaces through the implementation and use of cooking rules for the conceptualization of basic operations from real situations, with students in the first, second and third grades from headquarters G of the Palo Blanco educational institution in the municipality of Zapatoca ”.
The interesting thing about this proposal is that children are protagonists of their own learning, numerical thinking and numerical systems contemplated in the math problems given by MEN.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Serrano, S. (2015). Manejo de las operaciones básicas utilizando las regletas de cuisenaire con los niños de primero, segundo y tercero de la institución educativa Paloblanco sede G Santa Rita del municipio de Zapatoca. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia