Evaluación de la transmisión de flujos de video codificados de acuerdo con el estándar HEVC/H.265
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de investigación describe el estudio realizado para implementar una metodología, con el fin de evaluar las técnicas de transmisión de flujos de video codificados de acuerdo con el estándar HEVC/H265, y los experimentos llevados a cabo para la validación de dicha metodología.
La investigación inicialmente se basó en el estudio del estado del arte y antecedentes relacionados con la transmisión de flujos de video de ultra alta definición, en donde se logró identificar la necesidad de realizar estudios de video streaming con codificación HEVC. Igualmente, se desarrolló un análisis del estándar HEVC, para identificar sus principales características y sus aplicaciones. Para conocer y entender el proceso de streaming de video, se realizó un estudio preliminar sobre el proceso de transmisión de videos codificados con H.264. Esto con el objetivo de identificar cada una de las etapas del proceso, y conocer las herramientas, tanto para la transmisión de este tipo de contenidos, como para la evaluación de la calidad de servicio (QoS) y calidad del video recibido.
La metodología y plataforma de experimentación propuestas en este trabajo, involucran la integración de múltiples herramientas software para las etapas de codificación, encapsulamiento del video, simulación de la red y análisis de resultados. Una de las principales características de la plataforma planteada es la utilización del software MININET, el cual es un emulador de redes definidas por software que permite agregarle mayor realismo a las simulaciones de las redes que los simuladores de red tradicionales.
Con el fin de comprobar la utilidad de la plataforma planteada, se desarrollaron varios ejercicios de simulación en los cuales se realizó la transmisión de un vídeo sobre diferentes topologías de red. En dichos ejercicios fueron evaluados parámetros de calidad de servicio como el retardo, throughput, porcentaje de paquetes perdidos; y la calidad del vídeo recibido en términos de PSNR y SSIM.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia