Evaluación de la transmisión de flujos de video codificados de acuerdo con el estándar HEVC/H.265

dc.contributor.advisorCastellanos Hernández, Wilder Eduardospa
dc.contributor.advisorVargas Hernández, Tito Raúlspa
dc.contributor.authorLópez Guerrero, Sergio Andrésspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2018-09-11T15:21:03Zspa
dc.date.available2018-09-11T15:21:03Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación describe el estudio realizado para implementar una metodología, con el fin de evaluar las técnicas de transmisión de flujos de video codificados de acuerdo con el estándar HEVC/H265, y los experimentos llevados a cabo para la validación de dicha metodología. La investigación inicialmente se basó en el estudio del estado del arte y antecedentes relacionados con la transmisión de flujos de video de ultra alta definición, en donde se logró identificar la necesidad de realizar estudios de video streaming con codificación HEVC. Igualmente, se desarrolló un análisis del estándar HEVC, para identificar sus principales características y sus aplicaciones. Para conocer y entender el proceso de streaming de video, se realizó un estudio preliminar sobre el proceso de transmisión de videos codificados con H.264. Esto con el objetivo de identificar cada una de las etapas del proceso, y conocer las herramientas, tanto para la transmisión de este tipo de contenidos, como para la evaluación de la calidad de servicio (QoS) y calidad del video recibido. La metodología y plataforma de experimentación propuestas en este trabajo, involucran la integración de múltiples herramientas software para las etapas de codificación, encapsulamiento del video, simulación de la red y análisis de resultados. Una de las principales características de la plataforma planteada es la utilización del software MININET, el cual es un emulador de redes definidas por software que permite agregarle mayor realismo a las simulaciones de las redes que los simuladores de red tradicionales. Con el fin de comprobar la utilidad de la plataforma planteada, se desarrollaron varios ejercicios de simulación en los cuales se realizó la transmisión de un vídeo sobre diferentes topologías de red. En dichos ejercicios fueron evaluados parámetros de calidad de servicio como el retardo, throughput, porcentaje de paquetes perdidos; y la calidad del vídeo recibido en términos de PSNR y SSIM.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Redes y Sistemas de Comunicaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13065
dc.language.isospaspa
dc.publisher.programMaestría en Redes y Sistemas de Comunicaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembElectrónica digitalspa
dc.subject.lembVídeo digitalspa
dc.subject.lembComunicaciones digitalesspa
dc.subject.lembSistemas de transmisión de datosspa
dc.subject.proposalHEVCspa
dc.subject.proposalH265spa
dc.subject.proposalUHDspa
dc.subject.proposalvídeo codingspa
dc.subject.proposalVídeo streamingspa
dc.titleEvaluación de la transmisión de flujos de video codificados de acuerdo con el estándar HEVC/H.265spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018sergiolopez.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2018sergiolopez1.7z
Tamaño:
3.18 MB
Formato:
Descripción:
Anexo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: