Embarazo adolescente: Una mirada desde las representaciones sociales de los padres de familia/cuidadores
Cargando...
Fecha
2019-01-23
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general identificar las representaciones sociales que tienen los padres de familia y cuidadores acerca del embarazo adolescente de la comuna cuatro de la ciudad de Villavicencio Meta. Se relaciona la teoría y el desarrollo del trabajo partiendo de la descripción, análisis e identificación de las representaciones sociales a partir de los significados, subjetividad e intersubjetividad, de esta manera comprender cómo los sujetos viven esta realidad y las experiencias que afrontaron durante ese proceso. La metodología fue cualitativa con una epistemología hermenéutica. Los participantes fueron cinco madres de familia, un padre de familia y un cuidador, para un total de siete participantes. Las estrategias de la investigación que se utilizaron fueron la entrevista semi estructurada y el grupo focal, donde se realizó un análisis partiendo desde la transcripción de las mismas y la codificación, dando como resultado la comprensión que las representaciones sociales son construidas a partir de sus significados, subjetividad e intersubjetividad, puesto que los padres de familia tienen como representación social que la sociedad es ajena a los acontecimientos que trae esta problemática y no toma en cuenta los cambios que surgen a nivel emocional, social, económico y psicológico.
Abstract
The main objective of the present research was to identify the social representations that parents and caregivers have of adolescent pregnancy in the four communes of the city of Villavicencio Meta. The theory and the development of the work are related starting from the description, analysis and identification of the social representations from the meanings, subjectivity and intersubjectivity, in this way to understand how the subjects live this reality and the experiences they faced during that process. The methodology was qualitative with a hermeneutical epistemology. The participants were five mothers, a father and a caregiver, for a total of seven participants. The research strategies used were the semi-structured interview and the focus group, where an analysis was carried out starting from the transcription of the same and the coding, resulting in the understanding that social representations are constructed from their meanings , subjectivity and intersubjectivity, since parents have as a social representation that society is oblivious to the events that this problem brings and does not take into account the changes that arise at an emotional, social, economic and psychological level.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Aguirre Rodriguez, M; Sanabria Valero, J; & Trujillo Salazar, D. (2018). Embarazo adolescente: Una mirada desde las representaciones sociales de los padres de familia/cuidadores. Universidad Santo Tomas, Sede Villavicencio-Meta. Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia