Fortalecimiento de las competencias: comunicativa y matemática en los niños de transición de la escuela industrial de Oiba mediante las actividades rectoras (el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio)
dc.contributor.advisor | González González, Jeison Alexander | spa |
dc.contributor.author | Corredor Gómez, Esther | spa |
dc.contributor.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000298522 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-05T16:19:29Z | spa |
dc.date.available | 2020-02-05T16:19:29Z | spa |
dc.date.issued | 2020 | spa |
dc.description | El trabajo de investigación “FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS: COMUNICATIVA Y MATEMÁTICA EN LOS NIÑOS DE TRANSICIÓN DE LA ESCUELA INDUSTRIAL DE OIBA MEDIANTE LAS ACTIVIDADES RECTORAS (EL JUEGO, EL ARTE, LA LITERATURA Y LA EXPRESIÓN DEL MEDIO).” Su propósito es identificar como a través de las actividades rectoras es posible el fortalecimiento de las competencias comunicativa y matemática en los niños de Transición de la Escuela Industrial de Oiba, Esta investigación tiene un enfoque metodológico cualitativo y de tipo Investigación Acción, donde los instrumentos de recolección de la información son: Técnica de observación participante (el diario de campo), la entrevista Abierta y flexible y las acciones pedagógicas. La población fue 18 estudiantes de edades de 4 y 5 años con un nivel socio económico medio y bajo con estrato social entre 1 y 2. | spa |
dc.description.abstract | The research work “STRENGTHENING OF THE COMMUNICATIVE AND MATHEMATICAL COMPETENCES FOR CHILDREN OF TRANSITION IN THE INDUSTRIAL SCHOOL OF OIBA, THROUGH THE GOVERNING ACTIVITIES (GAMES, ART, LITERATURE AND THE EXPLORATION OF ENVIRONMENT).” Its purpose is to identify how through the guiding activities it is possible to strengthen the communicative and mathematical competences in the children of Transition of the Industrial School of Oiba. This research has a qualitative, methodological approach and of Research Action type, where the instruments of Information gathering are: Participant observation technique (the field diary), Open and flexible interview and pedagogical actions. The population was 18 students aged 4 and 5, with medium and low socioeconomic status, with a social stratum between 1 and 2. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Educación Preescolar | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Corredor Gómez, Esther. (2020) Fortalecimiento de las competencias: comunicativa y matemática en los niños de transición de la escuela industrial de Oiba mediante las actividades rectoras (el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio). (trabajo de grado) Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/21440 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar | spa |
dc.relation.references | Arceo, F. D. B., Rojas, G. H., & González, E. L. G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista. Editorial McGrawHill. México, DF Pág., 143. | spa |
dc.relation.references | Botero, S. (1994). Dinámicas grupales de reflexión. Editorial San Pablo. | spa |
dc.relation.references | CERVERA, J. Teoría de la Literatura Infantil. Bilbao: Mensajero, 1991. | spa |
dc.relation.references | CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA (1991). | spa |
dc.relation.references | Cerda, G., Pérez, C., Ortega-Ruiz, R., Lleujo, M., & Sanhueza, L. (2011). Fortalecimiento de competencias matemáticas tempranas en preescolares, un estudio chileno. | spa |
dc.relation.references | Casañas, S. V. (2014). Guía didáctica para el desarrollo de las competencias comunicativas en e niños y niñas de 4 a 5 años. Quito, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2247 de 1997, Santa Fe de Bogotá, D. C., a 11 de septiembre de 1997 | spa |
dc.relation.references | Educación, L. G. (1994). Ley 115 de 1994. Constitución Política de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Fernández, K., Gutiérrez, I., Gómez, M., Jaramillo, L., & Orozco, M. (2004). El pensamiento matemático informal de niños en edad preescolar. Revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación Universidad del Norte , 32. | spa |
dc.relation.references | Glaser y Strauss. (1967) y Lincoln y Guba, (1985), el método de comparación constante establecido. | spa |
dc.relation.references | Jaime Niño Díez, (1998) Lineamientos Curriculares de Preescola. Ministerio de Educación Nacional. | spa |
dc.relation.references | Leal, (2005). La Autonomía del sujeto investigador y la metodología de Investigación. México: McGrawHill. | spa |
dc.relation.references | Ley 115 de febrero 8 de 1994. Ley general de educación. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional, (2017). El sentido de la Educación Inicial, Bogotá: Colombia: MEN. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2017). Bases curriculares para la educación inicial y preescolar. Bogotá Colombia. | spa |
dc.relation.references | Moreno, C., & Johana, l. (2015). Leer un Cuento es más que decir" Había una Vez…". Lectura de Cuentos y Lenguaje en la Etapa Preescolar. | spa |
dc.relation.references | Malajovich, A. (2006). Experiencias y reflexiones sobre la educación inicial, una mirada latinoamericana. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Piaget, T. D. D. C. (2007). Desarrollo Cognitivo: Las Teorías de Piaget y de Vygotsky. | spa |
dc.relation.references | PAPALIA, D., & WENDKOS, S. (1998). Psicología del desarrollo. México: Mc Graw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Ramírez Herrera, M. L. (2015). La ventana mágica: lectura y escritura para preescolar (Doctoral dissertation, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). | spa |
dc.relation.references | Singer, D. G., & Singer, J. L. (1990). The house of make-believe: Children's play and the developing imagination. Harvard University Press. | spa |
dc.relation.references | Viera Torres, Trilce, (2003), El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas consideraciones desde el enfoque histórico cultural. | spa |
dc.relation.references | Vallejo, R. y De Franco, M. La triangulación como procedimiento de análisis para investigaciones educativas. REDHECS Revista electrónica de Humanidades, Educación y Comunicación Social. 7, (4), 117-133. ISSN-e 1856-9331. | spa |
dc.relation.references | Vélez, White. C. (2010). Elementos conceptuales Aprender y Jugar, Instrumento, Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición. Bogotá: MEN | spa |
dc.relation.references | Vélez, White. C. (2009). Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. Bogotá: MEN. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, J. (2002). Neurodesarrollo y Estimulación. Bogotá: Panamericana | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Matematicas - Enseñanza básica | spa |
dc.subject.lemb | Didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Competencia comunicativa | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.subject.proposal | Arte | spa |
dc.subject.proposal | Literatura | spa |
dc.subject.proposal | Exploración del medio | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas | spa |
dc.title | Fortalecimiento de las competencias: comunicativa y matemática en los niños de transición de la escuela industrial de Oiba mediante las actividades rectoras (el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio) | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020estercorredor.pdf
- Tamaño:
- 3.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- ACTA DE SUSTENTACION.pdf
- Tamaño:
- 200.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- ACTA DE SUSTENTACIÓN Y CARTA DE APROBACIÓN

- Nombre:
- DERECHOS DE AUTOR.pdf
- Tamaño:
- 377.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- DERECHOS DE AUTOR
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: