Vigilancia tecnológica de los referentes nacionales e internacionales en programas a fines de Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de las IES
dc.contributor.advisor | Flórez Moreno, Dolly Smith | |
dc.contributor.author | Mateus Plata, Liliam Amparo | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T14:29:01Z | |
dc.date.available | 2023-09-29T14:29:01Z | |
dc.date.issued | 2023-09-28 | |
dc.description | En este documento se presenta un análisis de información en metabuscadores, bases de datos e información en línea, para analizar los principales referentes nacionales e internacionales similares y afines del programa maestría en dirección y gestión de proyectos, ofrecido por la Universidad Santo Tomás, secciona Bucaramanga. La búsqueda se realizó para los años 2006-2022, teniendo en cuenta la información que estuviera disponible para esos periodos de tiempo. La metodología utilizada se fundamentó en la Vigilancia Tecnológica. Se concluyó que el programa cuenta con una ventaja competitiva frente a otros programas de similares condiciones en cuanto a denominación y modalidad. | spa |
dc.description.abstract | This document presents an analysis of information in metasearch engines, databases, and online information, to analyze the main similar and related national and international references of the master’s program in Project Management and Management, offered by the Santo Tomás University, section Bucaramanga. The search was carried out for the years 2006-2022, considering the information that was available for those periods of time. The methodology used was based on Technological Surveillance. It was concluded that the program has a competitive advantage over other programs with similar conditions in terms of name and modality. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Dirección y Gestión de Proyectos | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mateus Plata, L. A. (2023). Vigilancia tecnológica de los referentes nacionales e internacionales en programas a fines de Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de las IES. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52472 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones | spa |
dc.publisher.program | Maestría Dirección y Gestión de Proyectos | spa |
dc.relation.references | A. Rezi and M. Allam,. (1995). Techniques in array processing by means of transformations . En Control and Dynamic Systems Vol. 69 (págs. 133-180). San Diego: Academic Press. | spa |
dc.relation.references | Aguilar, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, 333-338 | spa |
dc.relation.references | Aguirre, J., Cataño, G., & Rojas, M. D. (2013). Análisis Prospectivo de Oportunidades de Negocios Basados en Vigiliancia Tecnológica. Universidad Pontificia Bolivariana, 30-39. | spa |
dc.relation.references | American Psychological Association. (s.f.). Style and Grammar Guidelines. Recuperado el 17 de enero de 2020, de Apastyle: https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines | spa |
dc.relation.references | Arango , B., & Tamayo, L. (2012). Vigilancia Tecnológica: Metodlogías y Aplicaciones. Revista GPT Gestión de las Personas y Tecnología(13), 1-4. | spa |
dc.relation.references | Barguil, M. (2020). Marco normativo de la ciencia, tecnología e innovación como oportunidad para el Estado colombiano en la atención de la contingencia y las nuevas realidades a raíz de la COVID-19. Medellín. | spa |
dc.relation.references | Camara de Comercio. (2009). Cartilla Práctica: Bogotá Emprende. Bogotá: Secretaría de Bogotá. Cárdenas , L., Rodriguez , F., & Flores, E. (2022). Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva para mejorar las líneas de investigación en la formación universitaria. Revista Ciencia y Tecnología, 18(4), 43-61. | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia . (1991). Congreso de la República. Bogotá , Colombia. | spa |
dc.relation.references | CRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Delgado, E. (s.f.). Los métodos de investigación empleados en la literatura científica producida en Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada. Departamento Nacional de Planeación . (2022). | spa |
dc.relation.references | Euroinnova. (s.f.). Euroinnova. Obtenido de Qué es la dirección y gestión de proyectos: https://www.euroinnova.edu.es/blog/que-es-la-direccion-y-gestion-de-proyectos#:~:text=Diferencias%20entre%20direcci%C3%B3n%20y%20gesti%C3%B3n%20de%20proyectos,-Aunque%20son%20dos&text=En%20definitiva%2C%20la%20direcci%C3%B3n%20toma,a%20corto%20plazo%20y%2 | spa |
dc.relation.references | Fernández, J. (2001). Elementos que consolidan al concepto profesión. Notas para su reflexión . Revista Electrónica de Investigación Educativa, 24-39. | spa |
dc.relation.references | Frias, L. (4 de feb de 2018). Lex. Obtenido de Vigilancia de entorno y vigilancia estratégica con vLex: https://blog-latam.vlex.com/vigilancia-de-entorno-y-vigilancia-estrt%C3%A9gica-con-vlex-79a277dae3a | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Acreditación. (s.f.). Ministerio de Educación Nacional . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/article-187835.html#:~:text=%C3%81rea%20de%20conocimiento%3A%20agrupaci%C3%B3n%20que,o%20al%20desempe%C3%B1o%20de%20ocupaciones%2C | spa |
dc.relation.references | Gauchi Risso, V. (2017). Estudio de los métodos de investigación y técnicas de recolección de datos utilizadas en bibliotecología y ciencia de la información. Revista Española de Documentación Científica, 1-13. | spa |
dc.relation.references | Guzmán, S., Febles, M., Corredera, A., Flores, P., Tuyup, A., & Rodriguez , P. A. (2008). Estudio de seguimiento de egresados: recomendaciones para su desarrollo. Innovación Educativa, 19-31. | spa |
dc.relation.references | Ley 115. (8 de febrero de 1994). Ley General de Educación. Congreso de la República de Colombia. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ley 30. (28 de diciembre de 1992). Ley 30 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. . Congreso de Colombia. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Lotta, O. J., & Jiménez, C. N. (2021). Vigilancia tecnológica de la producción hortícola de Cannabis medicinal. Journal of Management, 1- 11. | spa |
dc.relation.references | Manjarrés Zarate, B., & Vanegas Flórez, O. (2020). Vigilancia Tecnológica ¿Un Proceso Estrategico Permanente o un plan situacional para las micros y pequeñas emperesas en Colombia? Revista Pensamiento Udecino. | spa |
dc.relation.references | Melo Becerra, L. A., Ramos Forero, J. E., & Hernandez Santamaría, P. O. (2017). Educación Superior en Colombia; Situación Actual y Análisis de Eficiencia. Desarrollo y Sociedad. 59-111. | spa |
dc.relation.references | Miao, L. L. (November 8-12). A specification based approach to testing polymorphic attributes. Formal Methods and Software Engineering: Proceedings of the 6th International Conference on Formal Engineering Methods, ICFEM 2004. Seattle, WA, USA,. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. (s.f.). Normas Generales de la Educación Superior. Obtenido de Normas Generales de la Educación Superior: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-printer-184681.html#:~:text=La%20Ley%20115%20de%201994,media%2C%20no%20formal%20e%20informal. | spa |
dc.relation.references | Observatorio Laboral de Educación. (s.f.). OLE. Obtenido de Modelo de operación del Observatorio: https://ole.mineducacion.gov.co/portal/secciones/El-Observatorio/-Como-lo-hacemos/ | spa |
dc.relation.references | Otero, P. (2008). ¿Es una metodología válida la recolección de datos vía Web? Arch Argent Pediatr, 404-407. | spa |
dc.relation.references | Ovando Camino, I., & Celis Danzinger, G. (2020). www.editorialhammurabi.com. . Obtenido de www.editorialhammurabi.com/2020/01/10/la-importancia-de-cursar-estudios-de-postgrado/#:~:text=Los%20estudios%20de%20postgrado%20permiten,la%20soluci%C3%B3n%20de%20los%20problemas. | spa |
dc.relation.references | Palop, F., & Vicente, J. (1999). Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva: Su potencial para la empresa Española. España. | spa |
dc.relation.references | Pélaez Valencia, L. E., Montoya Ferrer, J., Gaviria Cano, A. S., & Acevedo Gómez, W. (2010). La función abierta de la obra y su contenido. Revista Electrónica Sinéctica , 11-43. | spa |
dc.relation.references | PEP. (2018). Proyecto Educativo del Programa Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos . Seccional Bucaramanga: USTA. | spa |
dc.relation.references | Pinzón, A. L., Torres, M., Moreno, D., & Grimaldo, G. (2019). Technological monitoring as a tool for the analysis of trends in higher education. Case study: engineering courses. Revista Espacios, 2-14. | spa |
dc.relation.references | PMI. (2021). Pulse of the Profession: América Latina. PMI. | spa |
dc.relation.references | amírez, J. R. (2015). Ciclo económico y desarrollo regional. Revista de Difusción cultural y cientifica de la Universidad la Salle , 37-48. | spa |
dc.relation.references | San Juan, Y. I., & Romero Rodriguez, F. I. (2016). Modelos y herramientas para la vigilancia tecnológica. Ciencias de la Información, 47(2), 11-18. | spa |
dc.relation.references | Sánchez , Y., & Sepúlveda, J. (2021). Automatización de atención en aula virtual: un acercamiento desde un proceso de vigilancia tecnológica. Working Papers- ECBTI, 1-10. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Rico, A. P. (2019). Instituto Técnologico de Buenos Aires. Obtenido de VIgiliancia Tecnológica y Prospectiva Tecnológica, Disciplinas que Generan Insumos para el Diseño de Politicas de Ciencia, Tecnología e Innovación: https://ri.itba.edu.ar/server/api/core/bitstreams/568c7eac-6fc1-4389-9630-06b38b74189c/content | spa |
dc.relation.references | Schomburg, H. (2004). Manual para Estudios de Seguimiento de Graduados Universitarios . Alemania: InWEnt, Capacity Building . | spa |
dc.relation.references | SCOPUS. (2023). SCOPUS. Obtenido de www-scopus-com.bibliotecavirtual.uis.edu.co | spa |
dc.relation.references | SNIES. (2021). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Obtenido de Sistema Nacional de Información de la Educación Superior: https://snies.mineducacion.gov.co/1778/w3-channel.html?_noredirect=1 | spa |
dc.relation.references | SNIES. (2023). Base de datos programas académicos. Bogotá: Ministerio de Educación. | spa |
dc.relation.references | Sole, A. C. (2006). Instrumentación Industrial. Mexico: Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | UNE 166006. (20 de abril de 2018). Gestión de la I+D+i: Sistema de vigilancia e inteligencia. CTN 166 Actividdes de Investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Madrid, Génova, España: UNE 2018. | spa |
dc.relation.references | UNIMINUTO, C. U. (2014). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Bogota D.C., Colombia. | spa |
dc.relation.references | Universidad Ponificia Bolivariana. (2010). Universidad Ponificia Bolivariana. Obtenido de Inteligencia Competitiva: https://www.javeriana.edu.co/investigacion/inteligencia-competitiva | spa |
dc.relation.references | niversidad Santo Tomás. (2018). Proyecto Educativo del Programa de Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. (2023). Caracterización Egresados 2018-2022. Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Velez, S., Zapata, J. A., & Henao , A. (2018). Gestión de Proyectos: origen, instituciones, metodologías, estándares y certificaciones. Entre ciencia e Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Wigner, E. P. (2005). Theory of traveling wave optical laser . Phys. Rev., 134, A635-A646. | spa |
dc.relation.references | Zambrano, O. (2021). Las Competencias para ser un buen Gerente de Proyecto. Bucaramanga: UNIMINUTO. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Technological surveillance | spa |
dc.subject.keyword | Management | spa |
dc.subject.keyword | Competitive intelligence | spa |
dc.subject.keyword | Direction | spa |
dc.subject.keyword | projects | spa |
dc.subject.lemb | Bibliometría | spa |
dc.subject.lemb | Análisis de la información | spa |
dc.subject.lemb | Formulación de proyectos | spa |
dc.subject.lemb | Programas académicos en educación superior | spa |
dc.subject.proposal | Vigilancia tecnológica | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Inteligencia competitiva | spa |
dc.subject.proposal | Dirección | spa |
dc.subject.proposal | Proyectos | spa |
dc.title | Vigilancia tecnológica de los referentes nacionales e internacionales en programas a fines de Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos de las IES | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2023LiliamMateus.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023LiliamMateus1.pdf
- Tamaño:
- 230.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación facultad

- Nombre:
- 2023LiliamMateus2.pdf
- Tamaño:
- 94.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación

- Nombre:
- 2023LiliamMateus3.xlsx
- Tamaño:
- 214.5 KB
- Formato:
- Microsoft Excel XML
- Descripción:
- Apéndices
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: