Formación de maestros: una mirada desde la perspectiva cultural y el currículo en la escuela

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El texto se propone por un lado, mostrar cómo surge la escuela pensada desde el proyecto de la modernidad: como transmisión de ciencia y como prácticas de disciplinamiento y por otro lado, ver cómo en esta organización de la escuela quedaron subordinadas experiencias de comunidades y de sujetos que no se consideraban científicas y por ende no formulaban parte del proyecto moderno. Estas experiencias tienen que ver con las nuevas tribus y movimientos sociales. Pero debido a la irrupción de estos nuevos saberes la escuela del proyecto moderno es replanteada. Así se descentran los saberes de la escuela pensada desde el paradigma científico y la euforia de las tribus replantea el concepto de disciplina y de homogeneidad producida por la modernidad

Abstract

The text proposes, on the one hand, to show how school arose from the project of modernity: as a transmission of science and disciplinary practices and, on the other hand, to see how in this organization of the school, experiences of communities and subjects that were not considered scientific and therefore did not formulate part of the modern project. These experiences have to do with the new tribes and social movements. But due to the irruption of these new knowledge, the school of the modern project is reconsidered. In this way, the knowledge of the school thought from the scientific paradigm is decentralized and the euphoria of the tribes rethinks the concept of discipline and homogeneity produced by modernity

Idioma

Palabras clave

Citación

Méndez Arroyo, Blanca Nubia Reyes Restrepo, Blanca Cecilia. Formación de maestros: Una mirada desde la perspectiva cultural y el currículo en la escuela. ; 2018

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia