Aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos mezclados con buchón de agua, por medio del compostaje
Cargando...
Fecha
2019-08-20
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Uno de los principales problemas presentados en el municipio de Ventaquemada es la ausencia de procesos de limpieza y descontaminación de sus aguas residuales, que sin ningún tratamiento se descargan al río Teatinos, a través de la quebrada La Pinocha. A continuación, se presenta el uso del buchón de agua en la descontaminación mediante el proceso de fitorremediación, para luego realizar un proceso de compostaje con estas plantas basadas en su acelerada reproducción considerada como una macrófita flotante invasora. Estos se mezclarán con residuos sólidos orgánicos generados en la zona de estudio. De esta manera, se espera que reduzca el volumen de residuos en los depósitos de recolección de basura. Así mismo, se busca desarrollar actividades como la caracterización del buchón de agua mediante la determinación de la absorción de la carga contaminante, a través de pruebas microbiológicas y microbianas. Los resultados serán analizados para establecer el aprovechamiento óptimo en el desarrollo del proyecto. Por otra parte, se diseñará una mezcla para el uso de desechos orgánicos sólidos, mezclada con el buchón de agua para obtener un resultado aceptable. De la misma forma, se realizará el monitoreo de los parámetros de control como humedad, pH, temperatura, relación carbono-nitrógeno (C / N) y la aireación u oxigenación de la materia orgánica. Estas mediciones se realizarán mediante pruebas de laboratorio, que facilitarán el logro de los datos necesarios para evaluar la calidad del producto obtenido. Esto identificará su posible aplicación en el mejoramiento del suelo, en procesos agrícolas, ganaderos y de reforestación.
Abstract
One of the main problems addressed in the municipality of Ventaquemada is the absence of cleaning and decontamination processes of its wastewater, without any treatment they are discharged to the Teatinos River, through the La Pinocha ravine. Next, the use of the water plug in the decontamination is presented through the phytoremediation process, and then perform a composting process with these plants based on their related reproduction acceleration as an invading floating macrophyte. These will be mixed with the solid organic waste generated in the study area. In this way, it is expected to reduce the volume of waste in garbage collection deposits. Likewise, it seeks to develop activities such as the characterization of the water buchón by determining the absorption of the pollutant load, through microbiological and microbial tests. The results will be analyzed to establish the optimal use in the development of the project. On the other hand, a mixture will be designed for the use of organic waste, mixed with the water spark plug to obtain an acceptable result. In the same way, select the monitoring of the control parameters such as humidity, pH, temperature, carbon-nitrogen ratio (C / N) and the aeration or oxygenation of organic matter. These measurements will be carried out through laboratory tests, which will facilitate the achievement of the necessary data to evaluate the quality of the product obtained. This will identify its possible application in soil improvement, in agricultural, livestock and reforestation processes.
Idioma
Palabras clave
Citación
Espinosa Merchán, L.F. (2019). Aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos mezclados con buchón de agua, por medio del compostaje. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.