Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en la Resolución 0312 de 2019: Estudio de caso del Depósito San Carlos Acacias en 2023

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El establecimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es de vital importancia para todas las organizaciones, independientemente de su sector económico (Ministerio del trabajo, 2015) . Este sistema implica un proceso de planificación organizada que incluye la designación de un responsable, asignación de recursos financieros, tiempo y personal. Su principal objetivo radica en comprender y evaluar los requisitos normativos pertinentes a la organización, garantizando así un entorno laboral seguro y saludable. El sistema se fundamenta en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar), el cual se implementa de manera secuencial y progresiva, tal como lo planteó (Deming, 1989). Este enfoque se centra en la mejora continua e incorpora aspectos clave, como el cumplimiento de normativas, la estructura organizacional, la aplicabilidad práctica, la evaluación de resultados, la realización de auditorías y la implementación de acciones de mejora que se ajusten a los estándares mínimos estipulados en la Resolución 0312 de 2019. El propósito de este proceso es identificar, prever, evaluar y controlar los riesgos que puedan comprometer la seguridad y salud del personal, y, en consecuencia, tener un impacto en las actividades económicas de la organización (Ministerio del trabajo, 2014). Al tener en cuenta todos estos factores y adoptar un enfoque sistemático, se fomenta un entorno de trabajo seguro y se reducen al mínimo los riesgos asociados, lo que contribuye a la protección y bienestar de los empleados, así como al adecuado funcionamiento de la organización en su conjunto.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Tejedor Dominguez, N. (2023). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) basado en la Resolución 0312 de 2019: Estudio de caso del Depósito San Carlos Acacias en 2023. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia