Que elementos de la educación religiosa escolar aportan en la solución de los conflictos y el fortalecimiento de la convivencia en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa Vicente Azuero del municipio de Floridablanca Santander
Cargando...
Fecha
2020-08-12
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Educación Religiosa Escolar (ERE) en Colombia tiene la misión de formar integralmente a los estudiantes sin distinción de sus credos. La escuela no es ajena a la problemática de violencia que aqueja nuestro país. Es por ello que la clase de ERE se constituye en un espacio propicio para el aprendizaje y puesta en práctica de herramientas que permitan la solución de conflictos entre los estudiantes. Siendo de esta manera como se planteó la pregunta problema, ¿Qué elementos de la Educación Religiosa Escolar aportan a la solución de los conflictos y al fortalecimiento de la convivencia en los estudiantes de grado octavo dos del Colegio Vicente Azuero? la cual busca indagar más a profundidad sobre la ERE y sus aportes en con respecto al conflicto escolar.
De esta manera se utilizó una metodología etnográfica, una perspectiva hermenéutica y un paradigma cualitativo, así mismo entre las técnicas utilizadas para recoger información se encuentran: observación, entrevista, encuesta y análisis documental. Posteriormente a la aplicación de estos instrumentos se conoció que las diferentes formas de violencia afectan al estudiante y por tanto le vuelven violento, es decir ante una agresión se responde de la misma forma; también como la pluralidad religiosa es una elemento importante para trabajar la discriminación y exclusión entre estudiantes; de igual forma como tanto los alumnos como los maestros plantearon nuevas temáticas que pueden aportar soluciones al conflicto escolar y al fortalecimiento de la convivencia, y aportando una formación integral.
Abstract
The Religious School Education (ERE) in Colombia has the mission of comprehensively training students without distinction of their creeds. School is no stranger to the problem of violence that our country aies. That is why the ERE class is an ideal space for learning and implementing tools that allow the resolution of conflicts between students. Being in this way as the question was raised, what elements of The Religious Education Of School contribute to the resolution of conflicts and the strengthening of coexistence in eighth grade two students of the Vicente Azuero College? which seeks to dig deeper into the ERE and its contributions to school conflict.
In this way an ethnographic methodology, a hermeneutic perspective and a qualitative paradigm were used, itself among the techniques used to collect information are: observation, interview, survey and documentary analysis. Subsequently, the application of these instruments it was known that the different forms of violence affect the student and therefore make him violent, that is to say in the face of an aggression is responded in the same way; also as religious plurality is an important element in working discrimination and exclusion among students; in the same way as both students and teachers raised new themes that can provide solutions to school conflict and the strengthening of coexistence, and providing comprehensive training.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Montoya, V. (2020). Que elementos de la educación religiosa escolar aportan en la solución de los conflictos y el fortalecimiento de la convivencia en los estudiantes de grado octavo de la institución educativa vicente azuero del municipio de floridablanca santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia