Entornos Virtuales de Aprendizaje: Educación Para Todos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-08-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo da cuenta de los avances de un proyecto de investigación, titulado “Entornos virtuales de aprendizaje: educación para todos”. Se toma como referencia la línea PLE (Entornos Personales de Aprendizaje), en donde se relacionan las indagaciones de desarrollos realizados por algunas investigaciones sobre este tema y cuáles han sido las estrategias que favorecen el reconocimiento de las personas que interactúan con este tipo de recursos desde la perspectiva incluyente. Se da inicio, con los elementos del problema relacionados con el contexto y sus necesidades. Posteriormente, se realiza la revisión documental, permitiendo identificar algunas categorías emergentes, como las limitaciones de acceso y uso en los diferentes entornos virtuales de aprendizaje para personas con dificultades sensoriales auditivas y/o visuales y los desafíos que dan sentido y significado a esta propuesta. Finalmente, se establecen puntos de llegada y se plantea el diseño de un entorno virtual de aprendizaje incluyente, para ser contenido dentro de la Plataforma MOODLE (LMS) en la Universidad Santo Tomas, favoreciendo el uso y acceso a la comunidad estudiantil que presenta condiciones de discapacidad sensorial auditiva y/o visual.

Abstract

This paper reports the progress of a research project entitled "Virtual learning environments: education for all". The PLE (Personal Learning Environments) line is taken as a reference, where the inquiries of developments made by some researches on this topic are related and which have been the strategies that favor the recognition of the people who interact with this type of resources from the inclusive perspective. It begins with the elements of the problem related to the context and its needs. Subsequently, the documentary review is carried out, allowing the identification of some emerging categories, such as the limitations of access and use in the different virtual learning environments for people with hearing, visual and sensory difficulties and the challenges that give sense and meaning to this proposal. Finally, points of arrival are established and the design of an inclusive virtual learning environment is proposed, to be contained within the MOODLE platform at Santo Toma´s University, favoring the use and access to the community of student with sensory, hearing and visual impairment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Badovinac, Y. (2021). Entornos Virtuales de Aprendizaje: Educación para todos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia