Diseño de plan de mercadeo para UNIMINUTO Bogotá en la postpandemia bajo el marco de trabajo SCRUM
Cargando...
Fecha
2023-03-03
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A través de la historia, el sector educativo se ha enfrentado a cambios sociales en la población debido a la adaptación que ha tenido en cada época. En tiempos recientes, este sector ha visto un deterioro en la cantidad de matriculados, hecho que se vislumbra en mayor medida con la aparición de la pandemia provocada por el COVID-19, que provocó un cambió en los gustos, preferencias y en general en el modo de vida de las personas. Ahora bien, en el entorno competitivo y de cambios en el que se vive, las instituciones de educación superior y más específicamente las universidades, deben adoptar estrategias para posicionarse y diferenciarse ante el mercado cambiante.
Es así como el marketing, visualizado como una herramienta que permite conocer el mercado y generar cambios en las personas es utilizado entre las instituciones universitarias en las diferentes modalidades de enseñanza como son virtual, virtual y a distancia y presencial. Los nuevos planes de mercadeo deben estar alineados con las nuevas tendencias generacionales para cada una de estas modalidades teniendo en cuenta los nichos específicos. De acuerdo con lo anterior, se plantea la necesidad de formular un proyecto con el propósito de diseñar un plan de mercadeo en UNIMINUTO bajo el marco de trabajo SCRUM para los programas en modalidad virtual y a distancia, puesto que se demuestra la baja de su población de estudiantes y como institución pionera en dicha modalidad no tradicional de educación superior. Es así como se adopta el marco de trabajo SCRUM la cual permite a través de impulsores como son los sprint, dividir el proyecto en entregables que faciliten el manejo y seguimiento de este, como el aprovechamiento de los conocimientos de los integrantes del proyecto para la toma de decisiones de forma ágil y eficiente.
Abstract
Throughout history, the educational sector has faced social changes in the population due to the adaptation it has had in each era. In recent times, this sector has seen a deterioration in the number of enrollees, a fact that is glimpsed to a greater extent with the appearance of the pandemic caused by COVID-19, which caused a change in tastes, preferences and in general in the way of people's lives. However, in the competitive and changing environment in which we live, higher education institutions and more specifically universities, must adopt strategies to position themselves and differentiate themselves in the changing market.
This is how marketing, visualized as a tool that allows knowing the market and generating changes in people, is used among university institutions in the different modalities of teaching such as virtual, virtual and distance and face-to-face. The new marketing plans must be aligned with the new generational trends for each of these modalities, taking into account the specific niches.
In accordance with the above, the need to formulate a project arises with the purpose of designing a marketing plan in UNIMINUTO with SCRUM framework for programs in virtual and distance modality, since the drop in its student population is demonstrated and as pioneer institution in this non-traditional modality of higher education. This is how the SCRUM methodology is adopted, which allows, through drivers such as the sprint, to divide the project into deliverables that facilitate its management and monitoring, such as the use of the knowledge of the project members for decision making. decisions quickly and efficiently.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bolivar Salinas, E.G. (2023) Diseño de plan de mercadeo para UNIMINUTO Bogotá en la postpandemia bajo el marco de trabajo SCRUM [Tesis de Maestria]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia