Capítulo 3. El enfoque humanista. Un conocimiento internalizado
Cargando...
Fecha
2018
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En un enfoque de educación integral basado en la humanística se busca
comprender a la persona humana en un marco que tiene en cuenta las
virtudes personales y los valores sociales y no solo las ventajas económicas o las diferencias sociales. En efecto, un enfoque, asumiendo una
metáfora óptica, constituye una acción de esclarecer la percepción de
un objeto mediante un instrumento sobre el trasfondo de elementos
similares, lo que exige “dirigir la atención o el interés hacia un asunto o
problema desde unos supuestos previos, para tratar de resolverlo acertadamente” (RAE, 2012). El enfoque humanista de la educación coloca al
ser humano en el horizonte de sus preocupaciones y toma como punto
de partida las convicciones, los valores y opciones que ayudan a que el
ser humano desarrolle todas sus capacidades, potencialidades y valores,
en particular la libertad. El ser humano, entonces, se encuentra como
individuo y como especie en un proceso continuo de individuación y
personalización que hacen posible su humanización en la historia, ya
que el proceso de hominización le condujo a ser una especie racional y
política.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
González, E. & Torres, J. S. (2018). Capítulo 3. El enfoque humanista. Un conocimiento internalizado. El cultivo de las humanidades y las transformaciones en la educación. (pp.51-62). Ediciones USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia