Los métodos pedagógicos en la enseñanza-aprendizaje de la filosofía del grado noveno del Instituto Santa Teresita.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Con el deseo de mejorar la enseñanza-aprendizaje de la filosofía en el bachillerato, se ha llevado a cabo esta investigación, en la cual a través de los diferentes aportes de académicos en lo que respecta a la filosofía y sus enseñanzas, hasta la aplicación del enfoque cualitativo con sus técnicas, como medio que permite la recolección de la información, esta que se ofrece de manera directa pero que se sistematiza a partir de categorías y de la toma de conciencia sin duda alguna de lo que se pretende investigar. Se reconoce que lo métodos filosóficos ya se aplican en las diferentes espacios en los cuales se enseña filosofía, son resultados del proceso histórico e intelectual del ser humano en la acción de la educación; sin embargo identificarlos, es una tarea totalmente distinta puesto que ello permite preguntarse por parte de aquel que enseña filosofía, ¿Cómo lo está haciendo? ¿Cuáles son sus problemas? En fin el profesor de filosofía contará con una herramienta, la cual permitirá mejorar a partir de lo que se desvela en la investigación. Que la educación permita promover y formar al hombre, es la tarea; que la filosofía colabore con esta acción es el ideal, su intervención en la vida del ser pensante le permitirá romper con esquemas establecidos, para que a partir de esto se siga formado, generando la dinámica del conocimiento, ese que no se acaba, no se establece, sino que se construye se transforma a partir de la reflexión personal e individual del sujeto.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia