Uso y Participación de los Parques Incluyentes de la Localidad de Engativá para Personas con Movilidad Reducida en la Ciudad de Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-11

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente estudio, pretende determinar el uso y participación de las máquinas de movilidad reducida en los parques zonales de la localidad de Engativá y encontrar las razones por las cuales existe o no participación frente al uso de las mismas ya que es importante entender que los usos de estas herramientas pueden generar hábitos y estilos saludables para esta población. Método: Por medio de un enfoque Cualitativo, se realizó una observación a dos parques zonales de la localidad, se registra la información en diarios de campos y se corrobora con cuestionarios a la población del sector determinando el uso y la participación en las máquinas adaptadas. Resultados: Se evidencia que no existe participación por parte de esta población hacia las máquinas que son construidas para ellos teniendo en cuenta el buen estado, las funciones y los beneficios que estas pueden brindar, también se identifica el poco conocimiento que tienen las personas para el uso adecuado de estas herramientas ya que no cuentan con información visible para el público que de un entendimiento para el correcto funcionamiento de estos instrumentos. Conclusión: No se tiene conocimiento del funcionamiento de estas máquinas lo que causa que la participación en este espacio y especialmente en las maquinas adaptadas sea bastante nula y que incluso en vez de ayudar a mejorar la condición física, el mal uso pueda llegar a generar lesiones a las personas que utilizan estos medios para realizar ejercicio.

Abstract

The present study aims to determine the use and participation of reduced mobility machines in the zonal parks of the town of Engativá and to find the reasons why there is or is not participation in the use of them, since it is important to understand that the uses of these tools can generate healthy habits and styles for this population. Method: By means of a qualitative approach, an observation was made to two zonal parks of the locality and the information was recorded in field diaries and it was corroborated with questionnaires to the population of the sector, determining the use and participation in the adapted machines. Results: It is evident that there is very little participation on the part of this population towards the machines that are built for them, taking into account the good condition, the functions and benefits that these can provide, the little knowledge that people have for the adequate use of these tools since they do not have visible information for the public that provides an understanding for the correct functioning of these instruments. Conclusion: There is very little knowledge of the operation of these machines, which causes participation in this space and especially in the adapted machines to be quite null and even instead of helping to improve physical condition, misuse can generate injuries to people who use these means to perform physical activity.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez Galindo, M. A. y Calderón López, E. S. (2023). Uso y Participación de los Parques Incluyentes de la Localidad de Engativá para Personas con Movilidad Reducida en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia