Capítulo 1: Reflexiones filosóficas sobre el realismo pedagógico. Sección 1: A propósito de la universidad de estudios generales
dc.contributor.author | Bravo León, Luis Fernando | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382353 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=5yf0Ec4AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3601-5955 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-01T19:34:27Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-01T19:34:27Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-29 | spa |
dc.description | Este texto es el fruto de la investigación auspiciada por el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás y desarrollada en el seminario docente del año 2017. La pretensión es mostrar que la universidad de estudios generales en sus notas características, en su misión, en su cultura académica y conforme a la idea fundacional y sus transformaciones en la modernidad y en los actuales desafíos de la universidad es todavía pertinente. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cely, D., & Murcia, J. (2019). Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00508 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/27604 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18506 | spa |
dc.relation.references | Arendt, Hannah. La condición humana. Barcelona: Paidós, 1993. Impreso. | spa |
dc.relation.references | ---. De la historia a la acción. Barcelona: Paidós, 1995. Impreso. | spa |
dc.relation.references | ---. Ensayos de comprensión. Madrid: Caparrós, 2005. Impreso | spa |
dc.relation.references | Derrida, Jacques. “Las pupilas de la universidad”. Suplementos Anthropos 13 (1989): 62-75. Impreso | spa |
dc.relation.references | Eco, Umberto. Elogio de Santo Tomás. Biblioteca Ignoria. Web. 16 mayo 2016. <http://bibliotecaignoria.blogspot.com.co/2007/07/eco-umberto-elogio-de-santo-toms.html> | spa |
dc.relation.references | Foucault, Michel. Las palabras y las cosas. México: Siglo xxi, 1980. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Gadamer, Hans-Georg. Verdad y método. Salamanca: Sígueme, 1977. Impreso | spa |
dc.relation.references | ---. Verdad y método II. Salamanca: Sígueme, 1992. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Ibáñez, Jesús. El regreso del sujeto. Madrid: Siglo xxi, 1991. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Le Goff, Jacques. Los intelectuales en la Edad Media. Barcelona: Gedisa, 1996. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Maldonado, Carlos. El mundo de las ciencias de la complejidad. Bogotá: Universidad del Rosario, 2011. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Morin, Edgar. El paradigma perdido. Barcelona: Kairós, 1992. Impreso. | spa |
dc.relation.references | ---. Las ideas. Madrid: Cátedra, 1992. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Morin, Edgar, Emilio Roger y Raúl Mota. Educar en la era planetaria. Barcelona: Gedisa, 2003. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, Luis Alfonso. Discurso y lenguaje en la educación y la pedagogía. Bogotá: Magisterio, 2004. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Ricœur, Paul. La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2004. Impreso | spa |
dc.relation.references | Serres, Michel. El nacimiento de la física en el texto de Lucrecio. Madrid: Pre-textos, 1994. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Soto-Posada, Gonzalo. Filosofía medieval. Bogotá: San Pablo, 2007. Impreso. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomás. Proyecto Educativo Institucional (pei). Bogotá: Ediciones usta, 2004. Impreso | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Education philosophy | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogy - Philosophy | spa |
dc.subject.keyword | Education - Theories | spa |
dc.subject.keyword | Higher Education - Curriculum | spa |
dc.subject.keyword | Higher education - Colombia - Study plans | spa |
dc.subject.keyword | Curriculum evaluation - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía de la educación | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía - Filosofía | spa |
dc.subject.lemb | Educación - Teorías | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior – Currículo | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior - Colombia - Planes de estudio | spa |
dc.subject.lemb | Evaluación curricular - Colombia | spa |
dc.title | Capítulo 1: Reflexiones filosóficas sobre el realismo pedagógico. Sección 1: A propósito de la universidad de estudios generales | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo1reflexionesfilosoficasseccion1proposito2020dianacely.pdf
- Tamaño:
- 220.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: