Intención Emprendedora de Egresados 2020 y 2021 en la Opción Creación de Empresa para la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás
Cargando...
Fecha
2024-06-22
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Cuando se habla de emprendimiento, se hace referencia a las ideas o pensamientos
de negocio que se quieren hacer realidad, los cuales buscan solucionar alguna problemática
o situación sostenible a través del tiempo en beneficio de la sociedad. Por tal motivo, a
través del presente estudio, se quiere investigar cómo les ha ido a los egresados de CFDR
de los periodos 2020-2021 que optaron como opción de grado la creación de empresa, y si
al fin lograron o no materializar sus emprendimientos. Así mismo, se realizó una revisión
documental sobre que es el emprendimiento y su funcionamiento en el exterior como aquí
en el país para conocer cómo funciona; seguido de esto, se creó un formulario por Google
Forms llamado intención emprendedora, con el cual se pretendió conocer cómo les fue a
estos egresados con sus emprendimientos y su ejecución respectiva en el campo laboral.
Finalmente, se evidenció que para la mayor parte de los estudiantes encuestados, no
se materializó o se hizo realidad su idea de emprendimiento debido a distintos factores
externos y la aparición de nuevas oportunidades para muchos de ellos. Esto se sustentó a
través de artículos e investigaciones relacionadas al emprendimiento, las cuales ayudaron al
análisis de los datos recolectados y a brindarle el soporte teórico a la investigación Por tal
razón, se establecieron lineamientos y se generaron unas conclusiones teniendo en cuenta lo
analizado anteriormente, las cuales ayudarán a los futuros estudiantes que decidan
graduarse escogiendo esta opción en sus emprendimientos, para qué así dichos proyectos
funcionen de mejor manera y puedan seguirlos desarrollando en su cotidianidad.
Abstract
When we talk about entrepreneurship, we refer to business ideas or thoughts that
want to come true, which seek to solve some problem or situation that is sustainable over
time helping society. Therefore, through this study, we want to investigate how CFDR
graduates from the 2020-2021 periods who chose business creation as a degree option have
fared, and whether or not they finally managed to materialize their ventures. Likewise, a
documentary review was carried out on what entrepreneurship is and how it works both
abroad and nationally to know how it works; Following this, a form was created through
Google Forms called entrepreneurial intention, with which the aim was to know how these
graduates fared with their ventures within the work field.
In the end, it turned out that most of the students who answered the survey, their
entrepreneurship idea did not materialize or become a reality, due to different external
factors and the appearance of new opportunities for many of them. This was supported
through articles and research related to entrepreneurship, which helped analyze the
collected data and provided theoretical support for the study. For this reason, guidelines
were established, and conclusions were generated taking into account what was previously
analyzed, the which will help future students in their endeavors who decide to graduate by
choosing this option, so that these projects work better, and they can continue developing
them in their daily lives.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Acevedo Duarte, J. F. (2024). Intención Emprendedora de Egresados 2020 y 2021 en la Opción Creación de Empresa para la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás. [Trabajo de Grado, Universida Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal