Formación en Trámites Administrativos Hospitalarios: un Estudio de Caso para Mejorar la Calidad de Atención en Salud de Médicos Residentes en un Hospital de Bogotá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-18

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La investigación realizada en el Hospital Universitario de Bogotá aborda la problemática de la formación en trámites administrativos hospitalarios de médicos residentes de medicina interna y su impacto en la calidad de atención en salud, por lo que al reconocer la falta de capacitación especializada en este ámbito, la investigación contextualiza la necesidad de una formación adecuada en trámites administrativos, dada su importancia en la atención médica, identificando que la mayoría de los currículos de medicina en Colombia priorizan la formación clínica, descuidando aspectos administrativos crítico, por lo que se presenta un análisis teórico y legal que fundamenta la investigación, destacando la relevancia de los trámites administrativos en la atención de salud y la falta de formación integral en estos procesos en los programas de residencia médica. Se utiliza un enfoque cualitativo a través de un estudio de caso, realizando revisiones documentales y entrevistas semiestructuradas a residentes para recolectar datos sobre sus conocimientos y experiencias en la gestión de trámites administrativos, los cual evidencia las falencias en la formación de los residentes, con un alto porcentaje de errores en la gestión de trámites que afecta la calidad de atención al paciente, por lo que se propone un programa de capacitación que integre formación teórica y práctica en trámites administrativos, buscando optimizar la atención y mejorar el desempeño de los médicos residentes formativas en el contexto hospitalario.

Abstract

The research conducted at the University Hospital of Bogotá addresses the issue of training in hospital administrative procedures for internal medicine resident doctors and its impact on the quality of health care. Recognizing the lack of specialized training in this area, the study contextualizes the need for adequate training in administrative procedures, given their importance in medical care. It identifies that most medical curricula in Colombia prioritize clinical training, neglecting critical administrative aspects. Consequently, a theoretical and legal analysis is presented to support the research, highlighting the relevance of administrative procedures in health care and the lack of comprehensive training in these processes within medical residency programs. A qualitative approach is employed through a case study, involving document reviews and semi-structured interviews with residents to collect data on their knowledge and experiences in managing administrative procedures. The findings reveal significant gaps in residents' training, with a high percentage of errors in managing procedures that affect the quality of patient care. Therefore, a training program is proposed that integrates theoretical and practical training in administrative procedures, aiming to optimize care and improve the performance of resident doctors within the hospital context.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Sánchez, A. (2024). Formación en trámites administrativos hospitalarios: Un estudio de caso para mejorar la calidad de atención en salud de médicos residentes en un hospital de Bogotá [trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia