Desarrollo y derecho al desarrollo: Desde el biocentrismo y el pensamiento complejo

Miniatura

Fecha

2017

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este libro aborda la discusión que equipara el desarrollo con el crecimiento económico y pretende, desde otras perspectivas y teorías, superar el discurso hegemónico y oficial del desarrollo; haciéndolo desde la complejidad de la “Comunidad de la Vida”. Entre tanto, el derecho humano al desarrollo ha sido estudiado con mayor ahínco desde una sola óptica, “el derecho internacional”. Con lo cual se ha dejado de lado la necesaria fundamentación ética que merece este derecho, a partir del nuevo concepto de biociudadanía, junto a la identificación de su núcleo esencial con miras a definirlo, desde su relación con la Madre Tierra y el Ser Humano, partiendo del pensamiento complejo para aportar una comprensión diferente del desarrollo, del derecho al desarrollo y su realización.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández Umaña, B. A. (2017). Desarrollo y derecho al desarrollo: Desde el biocentrismo y el pensamiento complejo. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia