Importancia del aprendizaje del idioma francés en el programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga
Cargando...
Fecha
2021-05-06
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación plantea la necesidad de apropiación del idioma francés como una segunda o tercera lengua en el Administrador de Empresas. El objetivo general fue analizar la importancia del aprendizaje del idioma francés destacando la percepción de directivos, docentes y estudiantes, además de describir IES y empresas importantes de países francófonos, tomando como principales referentes teóricos la Alianza Francesa y el Programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga.
La investigación es descriptiva, la recolección de datos es mixta, las fuentes primarias son directivos, docentes y estudiantes, las fuentes secundarias son libros, artículos, trabajos de grado, entre otros, relacionados con el tema de investigación. La población es el programa de Administración de Empresas y la muestra es aleatorio simple de 147 estudiantes del programa de Administración de Empresas y por censo de 4 directivos, 22 docentes.
Por un lado se obtuvo entre los resultados más relevantes que el 85% de los estudiantes no han tenido ningún contacto con el idioma, sin embargo el 90% manifestaron estar interesados en Aprenderlo al igual que el 92% de los directivos y docentes, los estudiantes en un 37% lo consideran importante y en un 23% muy importante. Por otro lado se tomó 15 IES del ranking QS World University destacándolas por su alto nivel investigativo de carácter científico, además de que son centros multiculturales que enriquecen la experiencia universitaria. Y finalmente se tomó 16 empresas del ranking Brands finance global 500, donde se destacaron sectores como el del lujo en Francia, siendo este país el más fuerte en el mundo en esta actividad económica, también se destacó a Suiza y la provincia canadiense, Quebec.
Abstract
The present investigation raises the need for appropriation of the French language as a second or third language in the Business Administrator. The general objective was to analyze the importance of learning the French language, highlighting the perception of managers, teachers and students, in addition to describing IES and important companies in French-speaking countries.
The research is descriptive, the data collection is mixed, the primary sources are managers, teachers and students, the secondary sources are books, articles, graduate work, among others, related to the research topic. The population is from the Business Administration program and the sample is simple random of 147 students from the Business Administration program and by census of 4 managers, 22 teachers.
On the one hand, it was obtained among the most relevant results that 85% of the students have not had any contact with the language, however 90% said they were interested in learning it, as did 92% of the directors and teachers, the students 37% consider it important and 23% very important. On the other hand, 15 IES were taken from the QS World University ranking, highlighting them for their high level of scientific research, in addition to being multicultural centers that enrich the university experience. And finally, 16 companies were taken from the Brands finance global 500 ranking, where sectors such as luxury in France stood out, this country being the strongest in the world in this economic activity, Switzerland and the Canadian province, Quebec.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Quintana Triana, L.H. (2021). Importancia del aprendizaje del idioma francés en el programa de Administración de Empresas de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia