Defensores y defensoras de los derechos humanos: ¿y a ellas/os quién los protege?

dc.contributor.advisorPortilla Benavides, Ana Cristina
dc.contributor.authorDel Castillo Murcia, Edgar
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001650036spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001632046spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=kmaEEsYAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6242-8016spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-01-17T14:53:19Z
dc.date.available2023-01-17T14:53:19Z
dc.date.issued2022-12-19
dc.descriptionLa labor que ejercen las personas y organizaciones defensoras de los DDHH no ha sido garantizada en el territorio colombiano, desconociendo su papel esencial en la protección y defensa de las comunidades que aun sufren la barbarie de la guerra, a quienes les toca convivir con la desigualdad y la exclusión social. Esta lucha constante por el amparo de los derechos humanos que llevan a cabo los defensores y defensoras soporta los riesgos a los que se exponen en su diario vivir, y, aun así, su papel fundamental dentro de la comunidad nacional no es valorado e inclusive desconocido por la ciudadanía. Aquí está mi aporte teórico y práctico para la protección de la dignidad de los defensores/as en el país.spa
dc.description.abstractThe work carried out by people and organizations defending humans rights has not been appreciated in Colombian territory, ignoring their essential role in the protection and defense of communities that still suffer the barbarism of war, who have to live with inequality and social exclusion. This constant struggle for the protection of human rights carried out by human rights defenders bears the risks to which they are exposed in their daily lives, and even so, their fundamental role within the national community is not valued and even unknown. by citizens. Here is my theoretical and practical contribution to the protection of the dignity of defenders throughout the Colombian territory.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDel Castillo Murcia, E. (2022). Defensores y defensoras de los derechos humanos: ¿y a ellas/os quién los protege?. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48531
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.relation.references- Asamblea General de las Naciones Unidas -ONU-. “Resolución 53/144. Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos”. 8 de marzo de 1999.spa
dc.relation.references- Naciones Unidas Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado. “Comentario a la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos”. Segunda edición 2016.spa
dc.relation.references- Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Caso Defensor de Derechos Humanos y otros vs. Guatemala”. Sentencia de 28 de agosto de 2014.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior. Decreto 2137 de 2018. “Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción Oportuna (PAO) de Prevención y Protección individual y colectiva de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales, y periodistas - "Comisión del Plan de Acción Oportuna (PAO) para defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales, y periodistas". 19 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior. Decreto 660 de 2018. “Por el cual se adiciona el Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para crear y reglamentar el Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones”. 17 de abril de 2018.spa
dc.relation.references- Departamento Nacional de Planeación. Documento CONPES (borrador) Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. “Política pública de protección integral y garantías para la labor defensa de los Derechos Humanos”. 11 de marzo de 2020.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior – Organización Internacional para las Migraciones OIM. “Diagnóstico rápido de riesgos en contra de las personas defensoras de derechos humanos y sus organizaciones”. Cáceres, Antioquia. 2020.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior – Organización Internacional para las Migraciones OIM. “Diagnóstico rápido de riesgos en contra de las personas defensoras de derechos humanos y sus organizaciones”. El Bagre, Antioquia. 2020.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior – Organización Internacional para las Migraciones OIM. “diagnóstico rápido de riesgos en contra de las personas defensoras de derechos humanos y sus organizaciones”. Tarazá, Antioquia. 2020.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior – Organización Internacional para las Migraciones OIM. “Diagnóstico municipal rápido de riesgo para las personas defensoras de derechos humanos y sus organizaciones”. Saravena, Arauca. 2020.spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior – Organización Internacional para las Migraciones OIM. “Diagnóstico municipal rápido de riesgo para las personas defensoras de derechos humanos y sus organizaciones”. Tame, Arauca. 2020.spa
dc.relation.references- Marta González Domínguez. Revista IIDH. “El derecho a defender los derechos humanos como un derecho autónomo”. 2016.spa
dc.relation.references- Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH-. “Informe sobre la situación de personas defensoras de derechos humanos y líderes sociales en Colombia”. 06 de diciembre de 2019.spa
dc.relation.references- CIVILIS Derechos Humanos. “La defensa de los derechos humanos”.spa
dc.relation.references- Corporación Sisma Mujer. Las defensoras de los derechos humanos y su lucha por la justicia en Colombia. “Colombia, defensores de DDHH bajo amenaza”. Septiembre de 2011.spa
dc.relation.references- CODHES - Consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento. “Manual de autoprotección para personas defensoras de derechos humanos, líderes y lideresas sociales y sus colectivos”. marzo de 2021.spa
dc.relation.references- CNRR – Grupo de Memoria Histórica. “Mujeres que hacen historia. Tierra, cuerpo y política en el Caribe colombiano”. 2011.spa
dc.relation.references- ONU Mujeres. “Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre protección de las defensoras de los derechos humanos y las personas defensoras de los derechos de la mujer”. Junio de 2016.spa
dc.relation.references- Sisma Mujer. “Autoprotección integral para mujeres defensoras de derechos humanos. Fortaleciendo capacidades para afrontar el riesgo”. Noviembre de 2014.spa
dc.relation.references- Carolina Morales Arias. “Enfoque psicosocial en la defensa de los derechos humanos”. 2021.spa
dc.relation.references- Cecilia Barraza Morelle. Universidad Santo Tomás. “Debates y desafíos para los derechos humanos en Colombia. El género, una de las posverdades del Acuerdo de Paz”. 2020.spa
dc.relation.references- Corte Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-. caso de Defensor de Derechos Humanos y otros VS. Guatemala. Párrafo 141. Sentencia 28 de agosto de 2014.spa
dc.relation.references- PNUD. “Acompañar los procesos con las víctimas”. 2012. Página 17.spa
dc.relation.references- Asamblea General de las Naciones Unidas, 7 de septiembre de 2005. Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos. Informe de la Representante Especial del Secretariospa
dc.relation.references- General sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Hina Jilani. Párrafo 64 (b).spa
dc.relation.references- Ministerio de Defensa. 1998 – 2000. “Políticas de promoción, respeto y garantía de los derechos humanos y de aplicación del derecho internacional humanitario”. Tomado de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Asuntos_de_Interes/Derechos_Humanos/politica_promocion_dh_dih.pdfspa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2816 de 2006. “Por el cual se diseña y reglamenta el Programa de Protección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior y de Justicia y se adoptan otras disposiciones”. Tomado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1777505spa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 4912 de 2011. “Por el cual se organiza el Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades del Ministerio del Interior y de la Unidad Nacional de Protección”. Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45248spa
dc.relation.references- Ministerio del Interior. Resolución 1085 de 2015. “Por medio del cual se expide el protocolo para implementar la Ruta de Protección Colectiva del programa de prevención y protección del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección”. Tomado de https://www.unp.gov.co/wp-content/uploads/2018/05/esolución-1085-de-2015-mininterior.pdfspa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2078 de 2017. “Por el cual se adiciona el Capítulo 5, del Título 1, de la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre la ruta de protección colectiva de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad personal de grupos y comunidades”. Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=84635spa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1581 de 2017, “Por el cual se adiciona el Título 3 a la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para adoptar la política pública de prevención de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de personas, grupos y comunidades, y se dictan otras disposiciones”. Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83593spa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Resolución 1314 de 2016. “Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Garantías para las Mujeres Lideresas y Defensoras de los Derechos Humanos". Tomado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201314%20DEL%2010%20DE%20AGOSTO%20DE%202016.pdfspa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 660 de 2018. "Por el cual se adiciona el Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para crear y reglamentar el Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios; y se dictan otras disposiciones”. Tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85922spa
dc.relation.references- Presidencia de la República de Colombia. Decreto 2137 de 2018. “Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción Oportuna (PAO) de Prevención y Protección individual y colectiva de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales, y periodistas - "Comisión del Plan de Acción Oportuna (PAO) para defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales, y periodistas". tomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=89499spa
dc.relation.references- Asamblea General de la ONU, 1966. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.spa
dc.relation.references- Organización de Estados Americanos, 1969. Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordhuman rights, risks, mitigation, defense work, threat, violation, self-protection, self-care, dignity, stigmatization.spa
dc.subject.lembDerechos Humanos y del Derecho Internacionalspa
dc.subject.lembCorte Internacionalspa
dc.subject.lembDesigualdad socioeconómicaspa
dc.subject.proposalderechos humanos, riesgos, mitigación, labor de defensa, amenaza, vulneración, auto protección, auto cuidado, dignidad, estigmatización.spa
dc.titleDefensores y defensoras de los derechos humanos: ¿y a ellas/os quién los protege?spa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022edgardelcastillomurcia.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_autorizacion_autoarchivo_autor_2021 PDF.pdf
Tamaño:
131.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta autorización autoarchivo autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion_facultad_2021 Edgar del Castillo (1)_page-0001.pdf
Tamaño:
67.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta_aprobacion_facultad_2021 Edgar del Castillo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: