Identificación y análisis de los riesgos biomecánicos asociados al trabajo en casa en trabajadores administrativos de la empresa JobandTalent, Sede Bogotá

dc.contributor.advisorRueda Mahecha, Yohanna Milena
dc.contributor.authorMárquez Álvarez, Natalia
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-10-31T20:09:11Z
dc.date.available2022-10-31T20:09:11Z
dc.date.issued2022-10-29
dc.descriptionDentro del marco en Colombia a través del Decreto 457 de 2020 se ha visto la necesidad de cambiar las condiciones actuales del trabajo debido a la pandemia surgida del COVID-19, es aquí donde el trabajo en casa toma más relevancia dentro de las organizaciones, siendo esta una forma de llevar a cabo trabajos administrativos, es así como la empresa Jobandtalent desde entonces ha implementado esta modalidad de trabajo; lo que se busca es conocer mediante la implementación de métodos y cuestionarios de ergonomía, posturas de trabajo y movimientos repetitivos, analizar los posibles riesgos biomecánicos asociados a actividades de los trabajadores buscando encontrar si existe algún tipo de riesgo que pueden llegar afectar la salud de los trabajadores, con el fin de crear un plan de trabajo para la prevención y promoción de los mismos.spa
dc.description.abstractWithin the framework in Colombia through Decree 457 of 2020 has seen the need to change the current working conditions due to the pandemic emerged from the COVID-19, it is here where the work at home takes more relevance within organizations, this being a way to carry out administrative work, this is how the company Jobandtalent since then has implemented this mode of work; What is sought is to know through the implementation of methods and questionnaires of ergonomics, work postures and repetitive movements, analyze the possible biomechanical risks associated with activities of workers seeking to find if there is any type of risk that may affect the health of workers, in order to create a work plan for the prevention and promotion of the same.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMárquez Álvarez, N. (2022). Análisis de los Riesgos Biomecánicos en Trabajo en Casa en JobandTalent. [Tesis de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/47840
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programEspecialización Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.relation.referencesAguilar Sarai (2005) Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud Salud en Tabasco, vol. 11, núm. 1-2.spa
dc.relation.referencesAsociación Española de Artroscopia (2018) Revista Española de Artroscopia y cirugía articular. Vol. 25. Fasc. 2. Núm. 63. septiembre 2018 ISSN: 2386-3129.spa
dc.relation.referencesBernhard E. (2005) Enfermedades ortopédicas del codo en fisioterapia. Fisioterapia en ortopedia y traumatología. 2ª ed. Madrid: Editorial Mc Graw Hill Interamericana; p. 271spa
dc.relation.referencesBull, A. (2003). Congestión de Transito: El Problema y Cómo Enfrentarlo. In Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (Vol. 87)spa
dc.relation.referencesCastillo J, Cubillos Á, Orozco A, Valencia J. (2007) El análisis ergonómico y las lesiones de espalda en sistemas de producción flexible. Rev Ciencias Salud; 5(3): 43-57spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, E. C. (11 de 07 de 2012). Régimen legal de Bogotá D.C. Obtenido de Alcaldía Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365spa
dc.relation.referencesDecreto 457 de 2020. (Ministerio del Interior) Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público. 22 de marzo de 2020.spa
dc.relation.referencesFernández C., Hernández, R. y Baptista P. (2000) Metodología de la investigación. MacGrawHill/Interamericana. ISBN 9701057538.spa
dc.relation.referencesGuerrero, L., Lagos, J. & Ortiz, C. (2019) Ergonomía como riesgo laboral y su impacto en el sector industrial. Obtenido de: https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/4135spa
dc.relation.referencesIEA. (2018). Definición y dominios de la ergonomía. Obtenido de ¿que es ergonomia?: https://www.iea.cc/whats/index.htmlspa
dc.relation.referencesMartinez, J., Trujilo, S. (s.f) Valoración de los riegos ergonómicos por parte de las ARL cuando se desarrolla actividades de teletrabajo. Obtenido de: https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1249spa
dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social . (10 de Julio de 2011). Guía técnica para el análisis de exposición a factores de riesgos ocupacionales.spa
dc.relation.referencesMondelo, P. R. (2004). Ergonomía Fundamentos. Barcelona: EDICICIONS UPC.spa
dc.relation.referencesNTC-3955 Ergonomía. Definiciones y conceptos ergonómicos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Colombia. 2014spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2020). Informe de situación COVID-19, n.1 (31 de marzo del 2020). 1–6spa
dc.relation.referencesResolución 385 de 2020 (Ministerio de Salud y protección Social). Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. 12 de marzo de 2020.spa
dc.relation.referencesTrujillo, D., Soto, C. & Hoyos, J. (2008) diagnóstico de condiciones de trabajo y salud de los Trabajadores de una empresa de construcción en Pitalito, Huila. Universidad del Tolima. Programa de salud ocupacional. Rev 1. Volumen 3, Pg 22- 34.spa
dc.relation.referencesWorld Labor Organization (2020) Teleworking during the COVID-19 pandemic and beyond – A practical guide, ISBN 978-92-2-032404-2spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.keywordErgonomicsspa
dc.subject.keywordwork at homespa
dc.subject.keywordoccupational diseasespa
dc.subject.keywordmusculoskeletal disordersspa
dc.subject.keywordrisks biomechanicsspa
dc.subject.lembresponsabilidad patronalspa
dc.subject.lembaccidentes - legislaciónspa
dc.subject.lembreglas de seguridadspa
dc.subject.lembmedicina industrialspa
dc.subject.proposalErgonomíaspa
dc.subject.proposaltrabajo en casaspa
dc.subject.proposalenfermedad laboralspa
dc.subject.proposaldesordenes musco-esqueléticosspa
dc.subject.proposalriesgos biomecánicos.spa
dc.titleIdentificación y análisis de los riesgos biomecánicos asociados al trabajo en casa en trabajadores administrativos de la empresa JobandTalent, Sede Bogotáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022MárquezNatalia.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022NataliaMarquez1.pdf
Tamaño:
200.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022MarquezNatalia2.pdf
Tamaño:
99.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: