El derecho fundamental a la educación como medio de protección del derecho a la identidad cultural y étnica de la comunidad indígena de los arhuacos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se centra en analizar si el derecho fundamental a la educación sirve como instrumento eficaz para la conservación de la tradición oral de la comunidad indígena de los Arhuacos; para lo cual fuera necesario estudiar las características del Estado pluriétnico y multicultural colombiano, acorde con una breve reseña de la identidad étnica y cultural de la comunidad indígena de los Arhuacos y el establecimiento de las implicaciones constitucionales del derecho fundamental y servicio público a la educación; de allí que la presente investigación se hubiera planteado bajo un enfoque metodológico cualitativo, en atención a aspectos teóricos y prácticos obtenidos de fuentes de consulta secundaria tales como entrevistas, libros y entrevistas, ciñéndose en estricto sentido a los lineamientos jurisprudenciales que la Corte Constitucional ha sentado de cara a la protección de la identidad étnica y cultural de la comunidad indígena de los Arhuacos a través del derecho fundamental a la educación. Permitiendo concluir que el derecho fundamental y servicio público de educación, visto a la luz del derecho constitucional colombiano, es una herramienta necesaria e indispensable que permite que comunidades indígenas como los Arhuacos puedan preservar, proteger y promover las características propias de su identidad étnica y cultural.

Abstract

El presente trabajo se centra en analizar si el derecho fundamental a la educación sirve como instrumento eficaz para la conservación de la tradición oral de la comunidad indígena de los Arhuacos; para lo cual fuera necesario estudiar las características del Estado pluriétnico y multicultural colombiano, acorde con una breve reseña de la identidad étnica y cultural de la comunidad indígena de los Arhuacos y el establecimiento de las implicaciones constitucionales del derecho fundamental y servicio público a la educación; de allí que la presente investigación se hubiera planteado bajo un enfoque metodológico cualitativo, en atención a aspectos teóricos y prácticos obtenidos de fuentes de consulta secundaria tales como entrevistas, libros y entrevistas, ciñéndose en estricto sentido a los lineamientos jurisprudenciales que la Corte Constitucional ha sentado de cara a la protección de la identidad étnica y cultural de la comunidad indígena de los Arhuacos a través del derecho fundamental a la educación. Permitiendo concluir que el derecho fundamental y servicio público de educación, visto a la luz del derecho constitucional colombiano, es una herramienta necesaria e indispensable que permite que comunidades indígenas como los Arhuacos puedan preservar, proteger y promover las características propias de su identidad étnica y cultural.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Córdoba, C. M. (2024). El derecho fundamental a la educación como medio de protección del derecho a la identidad cultural y étnica de la comunidad indígena de los arhuacos [Trabajo de grado de maestría]. Repositorio de la Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia