La familia y la formación religiosa escolar: su incidencia en las prácticas religiosas de los jóvenes entre los 14 a 17 años en el Colegio Nuestra Señora de Nazareth de Barranquilla

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-13

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

“Hoy el género humano se encuentra en una nueva era de su historia, caracterizada por la gradual expansión a nivel mundial, de cambios rápidos y profundos. Estos cambios recaen sobre el mismo hombre, sobre sus juicios y deseos, individuales y colectivos; de ahí que podamos hoy hablar de una auténtica transformación social y cultural, que influye también en la vida religiosa (Concilio Vaticano II, 1962-1965, p.136)”. Como se expresa en el Concilio Vaticano II los cambios o transformaciones sociales se atribuyen al acelerado crecimiento económico y de poder centrados en la libertad, lo que trae consigo nuevas formas de esclavitud, como la sociedad de consumo, la dependencia a la tecnología y medios de comunicación, la desigualdad social, etc. Son consecuencias del mundo actual que influyen en la vida religiosa de las familias y los jóvenes porque los aleja de sus objetivos humanos y de su dimensión espiritual.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Garcés, Y. (2019) La familia y la formación religiosa escolar: su incidencia en las prácticas religiosas de los jóvenes entre los 14 a 17 años en el Colegio Nuestra Señora de Nazareth de Barranquilla. Trabajo de Grado. Universidad Santo Tomás.

Licencia Creative Commons