Desarrollo de habilidades motrices mediante técnicas grafo plásticas en Educación Inicial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto titulado “Desarrollo de habilidades motrices mediante técnicas grafo plásticas en Educación Inicial”, surge a raíz de observaciones realizadas en un grado del nivel de preescolar de la sede jardín Infantil Mi Edad Feliz en Ubaté Cundinamarca, con el propósito de fortalecer la habilidad motriz fina en los niños y las niñas, para tal fin se propuso hacer uso de las técnicas grafo plásticas como herramientas que contribuyen en crear ambientes propicios para enriquecer las habilidades motrices en los niños y niñas, en primer lugar se presenta el capítulo I en el cual se expone el planteamiento del problema y los objetivos propuestos. En segundo lugar, se presenta el capítulo II, allí se estructuran los fundamentos de la investigación, iniciando con los antecedentes, continuando con el fundamento teórico, conceptual, legal, social e institucional. En tercer lugar se configura el capítulo III, en el cual se menciona el diseño metodológico que guía la propuesta, basándose en un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo, allí se retoma la Investigación Acción Participativa, de manera que las técnicas e instrumentos que se emplean para la recolección de la información, se orientan desde la observación participante, la sistematización de esta experiencia se consolida en un diario de campo, así mismo se diseñan y se realizan unas entrevistas dirigidas a maestras, una encuesta a los padres de familia y finalmente se diseña una propuesta pedagógica que busca dar respuesta a la necesidad encontrada y a su vez se brinda como una herramienta didáctica que contribuye con el proceso de enseñanza y de aprendizaje en esta etapa.

Abstract

The project entitled "Development of motor skills through grapho-plastic techniques in early education", arises from observations made in a preschool grade of the kindergarten Mi Edad Feliz in Ubaté Cundinamarca, with the purpose of strengthening fine motor skills in children, For this purpose, it was proposed to make use of grapho-plastic techniques as tools that contribute to create favorable environments to enrich the motor skills in children, in the first place, Chapter I presents the problem statement and the proposed objectives. Secondly, Chapter II is presented, where the foundations of the research are structured, starting with the background, continuing with the theoretical, conceptual, legal, social and institutional foundations. Thirdly, Chapter III is configured, in which the methodological design that guides the proposal is mentioned, based on a qualitative approach with a descriptive scope, where the Participatory Action Research is retaken, so that the techniques and instruments used for the collection of information are oriented from the participant observation, The systematization of this experience is consolidated in a field diary, as well as the design and implementation of interviews with teachers, a survey of parents and finally the design of a pedagogical proposal that seeks to respond to the need found and in turn is provided as a didactic tool that contributes to the teaching and learning process at this stage.

Idioma

Palabras clave

Citación

Ávila, L. (2022). Desarrollo de habilidades motrices mediante técnicas grafo plásticas en Educación Inicial. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional USTA

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia