Elementos sociopolíticos de la interseccionalidad en política pública para mujeres indígenas. Revisión CONPES 4080 del año 2022
Cargando...
Fecha
2023
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las comunidades indígenas en América Latina han estado sumergidas históricamente en la vulneración de derechos humanos debido a la colonización y la violencia cultural continua. Además, las mujeres indígenas han estado construyendo una agenda por la igualdad en la participación política y la vida libre de violencias entre otras demandas que se ven afectadas por las prácticas culturales y la opresión de género. Propósito: En ese sentido, el propósito es establecer la pertinencia sociopolítica de la interseccionalidad Género y Etnia en las políticas públicas teniendo en cuenta el CONPES 4080 Metodología: Se realizo una investigación documental que analiza políticas públicas en Colombia relacionadas con género, etnia, interseccionalidad y violencias basadas en género. Se seleccionó el CONPES 4080, que se enfoca en la igualdad de género y el desarrollo sostenible. Resultados: Se evidencio la falta de un enfoque interseccional que considere la etnia de las mujeres indígenas, lo que genera vacíos en la atención de sus necesidades específicas y en la comprensión de las barreras que enfrentan en la participación política y la previsión de violencias de género. Conclusiones: Se concluye que es necesaria la implementación del enfoque interseccional género-etnia a nivel metodológico, conceptual y estadístico para abordar adecuadamente las violencias basadas en género que se dan en las mujeres indígenas.
Abstract
Indigenous communities in Latin America have historically been submerged in the violation of human rights due to colonization and continuous cultural violence. In addition, indigenous women have been building an agenda for equality in political participation and a life free of violence, among other demands that are affected by cultural practices and gender oppression. Purpose: In this sense, the purpose is to establish the sociopolitical relevance of the intersectionality of Gender and Ethnicity in public policies, taking into account CONPES 4080. Methodology: A documentary research was carried out that analyzes public policies in Colombia related to gender, ethnicity, intersectionality, and gender-based violence. CONPES 4080 was selected, which focuses on gender equality and sustainable development. Results: The lack of an intersectional approach that considers the ethnicity of indigenous women was evident, which generates gaps in the attention to their specific needs and in the understanding of the barriers they face in political participation and the prevention of gender violence. Conclusions: It is concluded that the implementation of the intersectional gender-ethnicity approach at the methodological, conceptual and statistical level is necessary to adequately address gender-based violence that occurs among indigenous women.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Gómez Cruz, L. D. (2023). Elementos sociopolíticos de la interseccionalidad en política pública para mujeres indígenas. Revisión CONPES 4080 del año 2022. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tómas]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia