El E-Learning, como herramienta para favorecer procesos de interacción social y comunicación en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger
Cargando...
Fecha
2022-04-07
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El e-Learning se basa en la utilización de las nuevas tecnologías multimediales y de internet para mejorar la calidad del aprendizaje, con una nueva metodología en la que el estudiante cuenta con aulas virtuales que desarrollan su conocimiento según las características propias del estudiante para adquirir su conocimiento asociado a interacción con el docente constantemente y desarrollar sus capacidades a su propio ritmo y tipo de inteligencia mediante la facilidad de acceso a recursos y servicios. Dichos procesos pedagógicos a distancia han contribuido a una serie de beneficios entre los que se destacan: La desaparición de las barreras de espacio y tiempo, la autogestión y autonomía del proceso de enseñanza, la flexibilidad horaria que permite una mejor distribución del tiempo y las actividades, la actualización de los contenidos, entre otros. El presente estudio propone, como objetivo principal, evaluar si el uso del e-Learning favorece la integración social y comunicación en los niños y adolescentes diagnosticados con Síndrome de Asperger (SA). La metodología de la presente investigación se basó en un estudio de tipo descriptivo, el cual se realizó mediante una encuesta a tutores de pacientes de 8 a 15 años con SA, con el fin de evaluar su experiencia con el e-Learning en Colombia. Entre los hallazgos se evidenció que El e-Learning favorece la interacción, integración social y comunicación en los niños y adolescentes diagnosticados con Síndrome de Asperger, esto se evidencia dado a la utilización de plataformas virtuales, en especial: YouTube, plataformas de videoconferencia y herramientas de Google dado que estas permitieron la apropiación de nuevos conceptos comunicativos en los niños y adolescentes con Síndrome de Asperger. Cabe destacar también, la integración e interacción social se veía aún más favorecida cuando se trataba de los temas de interés de los niños y adolescentes con Síndrome de Asperger.
Adicionalmente, se concluyó que en Colombia no se cuenta con los estudios epidemiológicos suficientes para hablar de incidencia y prevalencia de este Síndrome, adicionalmente también los estudios realizados hasta la fecha con respecto al e-Learning se basan en su gran mayoría en la creación y diseño de las plataformas mas no en evaluar impacto pedagógico. También, es posible afirmar que las TIC, junto con el uso del e-learning, han propiciado un entorno pedagógico más inclusivo para las personas con Síndrome de Asperger, al proponer otras formas de comunicación e interacción del alumno con su entorno escolar, distintas al modelo de educación tradicional.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Carrillo, P. (2022). El e-Learning, como herramienta para favorecer procesos de interacción social y comunicación en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia