El E-Learning, como herramienta para favorecer procesos de interacción social y comunicación en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger
dc.contributor.advisor | Montoya, Diego | |
dc.contributor.author | Carrillo Mariño, Paola Alexandra | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T13:55:15Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T13:55:15Z | |
dc.date.issued | 2022-04-07 | |
dc.description | El e-Learning se basa en la utilización de las nuevas tecnologías multimediales y de internet para mejorar la calidad del aprendizaje, con una nueva metodología en la que el estudiante cuenta con aulas virtuales que desarrollan su conocimiento según las características propias del estudiante para adquirir su conocimiento asociado a interacción con el docente constantemente y desarrollar sus capacidades a su propio ritmo y tipo de inteligencia mediante la facilidad de acceso a recursos y servicios. Dichos procesos pedagógicos a distancia han contribuido a una serie de beneficios entre los que se destacan: La desaparición de las barreras de espacio y tiempo, la autogestión y autonomía del proceso de enseñanza, la flexibilidad horaria que permite una mejor distribución del tiempo y las actividades, la actualización de los contenidos, entre otros. El presente estudio propone, como objetivo principal, evaluar si el uso del e-Learning favorece la integración social y comunicación en los niños y adolescentes diagnosticados con Síndrome de Asperger (SA). La metodología de la presente investigación se basó en un estudio de tipo descriptivo, el cual se realizó mediante una encuesta a tutores de pacientes de 8 a 15 años con SA, con el fin de evaluar su experiencia con el e-Learning en Colombia. Entre los hallazgos se evidenció que El e-Learning favorece la interacción, integración social y comunicación en los niños y adolescentes diagnosticados con Síndrome de Asperger, esto se evidencia dado a la utilización de plataformas virtuales, en especial: YouTube, plataformas de videoconferencia y herramientas de Google dado que estas permitieron la apropiación de nuevos conceptos comunicativos en los niños y adolescentes con Síndrome de Asperger. Cabe destacar también, la integración e interacción social se veía aún más favorecida cuando se trataba de los temas de interés de los niños y adolescentes con Síndrome de Asperger. Adicionalmente, se concluyó que en Colombia no se cuenta con los estudios epidemiológicos suficientes para hablar de incidencia y prevalencia de este Síndrome, adicionalmente también los estudios realizados hasta la fecha con respecto al e-Learning se basan en su gran mayoría en la creación y diseño de las plataformas mas no en evaluar impacto pedagógico. También, es posible afirmar que las TIC, junto con el uso del e-learning, han propiciado un entorno pedagógico más inclusivo para las personas con Síndrome de Asperger, al proponer otras formas de comunicación e interacción del alumno con su entorno escolar, distintas al modelo de educación tradicional. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Informática Educativa | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Carrillo, P. (2022). El e-Learning, como herramienta para favorecer procesos de interacción social y comunicación en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional USTA | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43975 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Informática Educativa | spa |
dc.relation.references | Aula Diez (2009). Definición de e-learning. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5101940.pdf Recuperado el 29/10/2013 | spa |
dc.relation.references | Autism Society. (2015, 18 de noviembre). El Síndrome de Asperger. https://www.autism-society.org/en-espanol/el-sindrome-de-asperger/. | spa |
dc.relation.references | Birnbaum, M., L., Ernala, S., K., Rizvi, A., F., Arenare, E., Van Meter, A., De Choudhury, M., & Kane, J. M. (2019). Detecting relapse in youth with psychotic disorders utilizing patient-generated and patient-contributed digital data from Facebook. npj Schizophrenia, 5(17). https://doi.org/10.1038/s41537-019-0085-9 | spa |
dc.relation.references | Borax, J., & Buron, V. (2017). Trastorno del Espectro Autista. Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia. https://www.camara.cl/verDoc.aspx?prmID=112506&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION | spa |
dc.relation.references | Cinquin, P-A., Guitton, P., & Sauzéon, H. (2019). Online e-learning and cognitive disabilities: A systematic review. Computers & Education, 130, 152-167. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2018.12.004 | spa |
dc.relation.references | De-Marcos, L., García-Cabot, A., & García-López, E. (2017). Towards the Social Gamification of e-Learning: a Practical Experiment. International Journal of Engineering Education. https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/prof23288/publicaciones/0PaperSocialGamificationv5.4_IJEE_preprint.pdf | spa |
dc.relation.references | Downes, S. (2012). E-Learning Generations. https://halfanhour.blogspot.com/2012/02/e-learning-generations.html | spa |
dc.relation.references | Duarte, J. (2007). Formación permanente de docentes en servicio, alternativa para la enseñanza y el aprendizaje de la lengua escrita en la educación básica integral [Tesis doctoral, Universitat Rovira i Virgili]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8931/2AMBITOCONCEPTUALl.pdf?sequence=3&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Durkheim, E (2001). Las reglas del método sociológico. Fondo de Cultura económica. https://eva.fcs.edu.uy/pluginfile.php/45453/mod_resource/content/1/LAS_REGLAS_DEL_METODO_SOCIOLOGICO_-_EMILE_DURKHEIN_-_PDF.pdf | spa |
dc.relation.references | Gros Salvat, B. (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 69-82. http://dx.doi.org/10.5944/ried.21.2.20577 | spa |
dc.relation.references | Judy, M., V., Krishnakumar, U., & Hari Narayanan, A. G. (2012). Constructing a personalized e-learning system for students with autism based on soft semantic web technologies. 2012 IEEE International Conference on Technology Enhanced Education (ICTEE). https://ieeexplore.ieee.org/document/6208625 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2017). Zonas WiFi en territorio Nacional. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-36408.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2018a). Historia. https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Ministerio/Acerca-del-MinTIC/Historia/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2018b). Municipios Conectados al Proyecto de Alta Velocidad. https://colombiatic.mintic.gov.co/679/w3-propertyvalue-36409.html | spa |
dc.relation.references | Moreno, S., & Bonfante, M. (2006). Pasado, presente y futuro del E-Learning [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Bolívar]. https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0036520.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2019). Trastornos del Espectro Autista. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/autism-spectrum-disorders | spa |
dc.relation.references | Padmapriya, S., & Murugan, S. (2017). A Survey on Autism Spectrum Disorder and E-Learning. International Journal on Recent and Innovation Trends in Computing and Communication, 5(9), 148-152. https://doi.org/10.17762/ijritcc.v5i9.1229 | spa |
dc.relation.references | Palomo, R. (2020,7 de enero) DSM 5: La nueva clasificación de los TEA. http://apacu.info/wp-content/uploads/2014/10/Nueva-clasificaci%C3%B3n-DSMV.pdf | spa |
dc.relation.references | Politis, Y., Sung, C., Goodman, L., y Leahy, M. (2019). Conversation skills training for people with autism through virtual reality: using responsible research and innovation approach. Advances in Autism, 6(1), 3-16. https://doi.org/10.1108/AIA-05-2018-0017 | spa |
dc.relation.references | Richards, H. (2012). Educación para la Integración Social. Revista Políticas Públicas, 5(2). https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/politicas/article/view/1066/1005 | spa |
dc.relation.references | Richardson, J. (2017). Academic attainment in students with autism spectrum disorders in distance education. Open Learning: The Journal of Open, Distance and e-Learning, 32(1), 81-91. https://doi.org/10.1080/02680513.2016.1272446 | spa |
dc.relation.references | Rivera, P., Alonso, C., Sancho, J. (2017). Desde la Educación a Distancia al E-Learning: Emergencia, Evolución y Consolidación . Revista Educación y Tecnología, Año 06, 1- 13. | spa |
dc.relation.references | Wing, L. and Gould, J. (1979) Severe impairments of social interaction: and associated abnormalities in children: epidemiology and classification. Journal of Autism and Developmental Disorders, 9 (1), pp. 11-29 | spa |
dc.relation.references | Yurgos, P. (2017). Involving People with Autism in Development of Virtual World for Provision of Skills Training. International Journal of E-Learning & Distance education, 1-6. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | E-Learning | spa |
dc.subject.proposal | Trastorno del Espectro Autista | spa |
dc.subject.proposal | Integración Social | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación Social | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Red Social | spa |
dc.title | El E-Learning, como herramienta para favorecer procesos de interacción social y comunicación en niños y adolescentes con Síndrome de Asperger | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022PaolaCarrillo.pdf
- Tamaño:
- 502.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta Facultad Paola_Carrillo.pdf
- Tamaño:
- 76.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Facultad

- Nombre:
- CARTA DERECHO DE AUTOR.pdf
- Tamaño:
- 83.06 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: