La salsa como elemento de reconocimiento del otro en sus prácticas culturales, en migraciones internas hacia la ciudad Bogotá
Date
2023-02-03
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
PDF documents
Loading...
Resumen
La razón por la que se empieza a realizar éste proyecto de investigación es por la necesidad de reconocer las maneras de apropiación de un territorio por parte de en una población que es muy importante en el desarrollo constante de Bogotá, como lo son los migrantes. En éste territorio diferente al del que se es originario, a través de las prácticas comunicativas, conlleva a la construcción de ciudadanía. Un patrón general de las investigaciones de migraciones, es que se enfocan en el motivo de éstas y muy pocas en el ámbito convivencial de estos en sus nuevos lugares de residencia.
Con base en lo anterior surge la necesidad de evidenciar como desde las prácticas culturales, específicamente las comunicativas los migrantes y los habitantes de Bogotá interactúan entres sí, teniendo como eje la rumba, el baile, la música, entre otros, al ser estas expresiones en las cuales hay un ejercicio de reconocer la diferencia. Como consecuencia permitió que el folclor traído de otras regiones se escuchara posteriormente en la capital colombiana, en este caso se tomará a la salsa como el género musical que articula ésta interacción.
Se genera por tanto un nuevo escenario de investigación al redimensionar los elementos comunes que tienen las personas afines al género musical, como lo son las prácticas comunicativas utilizadas, características de la salsa, con el fin de evidenciar como son apropiados para comunicarse por medio de un código común y así referirse a diferentes acciones que están presentes en su cotidianidad.
Abstract
Language
spa
Keywords
Citation
Henao Moreno, J. E. (2017). La salsa como elemento de reconocimiento del otro en sus prácticas culturales, en migraciones internas hacia la ciudad Bogotá. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].
Collections
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia