Diseño Y Efectividad Para El Tráfico De La Información
dc.contributor.advisor | Villa Macias, Tulia Rosa | |
dc.contributor.author | Mongui Poloche, Daniela | |
dc.contributor.author | Ocampo Velandia, Lizeth | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000577820 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002115829 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=47tjGgYAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5332-7566 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-6315-5707 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-30T15:47:33Z | |
dc.date.available | 2025-01-30T15:47:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Este documento detalla una sistematización de experiencias y aprendizajes enfocados en destacar el papel del diseño gráfico como herramienta estratégica en la comunicación visual, con un análisis profundo de cómo impacta en la percepción de marca y el tráfico en redes sociales. Se explora cómo el diseño gráfico actúa como una herramienta clave en la comunicación visual, influenciando la percepción de la marca y el comportamiento del consumidor. Se analizan aspectos fundamentales como la investigación previa, la selección de elementos visuales, la tipografía y el uso del color, además de la adaptación del contenido gráfico a diversas plataformas. La falta de estrategias que integren el diseño con los objetivos de marketing se identifica como un problema central, lo que puede generar una desconexión entre las marcas y su audiencia. Se plantea la necesidad de comprender el impacto del diseño gráfico en la efectividad de la comunicación y el tráfico en redes sociales. Finalmente, se establecen objetivos claros para analizar la relación entre diseño gráfico y efectividad en la comunicación visual, proponiendo recomendaciones para mejorar la conexión entre marcas y consumidores. | spa |
dc.description.abstract | This document details a systematization of experiences and learnings focused on highlighting the role of graphic design as a strategic tool in visual communication, with an in-depth analysis of how it impacts brand perception and traffic on social media. It explores how graphic design acts as a key tool in visual communication, influencing brand perception and consumer behavior. Fundamental aspects such as prior research, selection of visual elements, typography and use of color are analyzed, in addition to the adaptation of graphic content to various platforms. The lack of strategies that integrate design with marketing objectives is identified as a central problem, which can generate a disconnection between brands and their audience. The need to understand the impact of graphic design on the effectiveness of communication and traffic on social media is raised. Finally, clear objectives are established to analyze the relationship between graphic design and effectiveness in visual communication, proposing recommendations to improve the connection between brands and consumers. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Diseñador gráfico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Mongui Poloche, D. y Ocampo Velandia, L. (2024). Diseño y efectividad para el tráfico de la información. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/59600 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Diseño Gráfico | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Diseño Gráfico | spa |
dc.relation.references | Petty, RE y Cacioppo, JT (1986). Comunicación y persuasión: rutas centrales y periféricas para el cambio de actitud. | spa |
dc.relation.references | Müller-Brockmann, J. (1968). Sistemas Grid en Diseño Gráfico. | spa |
dc.relation.references | Fagua Rodríguez, K y García Pulecio, S. (2023). Importancia del Rebranding en la Comunicación Corporativa: Sistematización de la Experiencia de Práctica Profesional Desarrollada en la Multinacional Ditech Group. Universidad Santo Tomás | spa |
dc.relation.references | Parra Aragón, J. (2019). Sistematización de experiencia para la compresión del flujo del trabajo y el enfoque comunicacional. Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Guayara Rubio, S. G., Palacios, M., Salas, J., Parra, J. D., & Universidad Santo Tomás Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones. Especialización en Gerencia Técnica de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones. autor. (2008). Proyecto SGT (sistema de gestión de tráfico telefónico para la red TDM en Colombiana de Telecomunicaciones) / Diego Ávila, Sandro Giovanni Guayara Rubio, Mauricio Palacios [y otro] profesor Jesús David Parra. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Illera, J.-L., Barberà-Gregori, E., & Martínez-Fernàndez, A. (2020). Digital storytelling in the ecology of learning (Relatos digitales personales en la ecología del aprendizaje). Culture and Education, 32(2), 390-398. | spa |
dc.relation.references | Gaspar, R., Barnett, J. y Seibt, B. (2015). La crisis vista por el individuo: el enfoque de la desviación de la norma / La crisis vista por el individuo: el Enfoque de la Desviación de la Norma. PsyEcología , 6 (1), 103-135. | spa |
dc.relation.references | López-Fernández, L. (2017). Iconicidad y Sistematicidad en ABCDario. Revista de Investigación Ibérica y Latinoamericana , 23 (3), 336–350. | spa |
dc.relation.references | Fraser, B. (2018). El lenguaje visual innovador de Pere Joan: el pictograma analógico frente a la cultura digital en el cómic español contemporáneo. Romance Studies, 36(4), 180–195. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, M. a L. G., Muiño, F., & Lamas, F. R. (2012). Do investing cash flows help in explaining future corporate performance? Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad, 41(154), 185–208. | spa |
dc.relation.references | Melendo Rodríguez-Carmona, L., & Gallardo-Camacho, J. (2023). Alfabetización y Educación Medioambiental en Las Webs de Los Medios Audiovisuales en España: la Información Como Microlearning. American Journal of Distance Education, 37(4), 294–307. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Mata, N., & Diges, M. (2004). Demora de la recuperación en el efecto de información engañosa. Studies in Psychology, 25(1), 31–43. | spa |
dc.relation.references | Acevedo Rojas, V. F. (2011). Sistematización del impacto de la comunicación visual y el manejo del lenguaje en la comunicación interna de CMR Falabella y sus negocios / Viviana Francisca Acevedo Rojas. | spa |
dc.relation.references | Ospina Garzón, L. C., Henao, L. C., & Gomez Otalora, L. A. (2008). La importancia de los canales de comunicación en la cultura organizacional / Lady Carolina Ospina Garzón, Liliana Cristina Henao, Luz Adriana Gomez Otalora. | spa |
dc.relation.references | Barrios Ariza, D. E. (2009). “Sistematización de experiencias en el manejo de la publicidad como agente principal en la comunicación externa, factor determinante en el crecimiento empresarial” / Diana Elizabeth Barrios Ariza. | spa |
dc.relation.references | Pena-Rodríguez, A. (2020). Dinero y oro para el “ejército salvador”: campañas de auxilio popular al franquismo en Portugal durante la Guerra Civil Española. Journal of Iberian and Latin American Research, 26(2), 247–262. | spa |
dc.relation.references | Sierra Páez, G. C. (2010). Análisis de la comunicación interna y externa de la Policía Nacional en elecciones de Congreso / Gina Carolina Sierra Páez. | spa |
dc.relation.references | Benedí Viñec, H., & Fernández García, R. (2023). Cómo la comunicación favorece la productividad. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 212, 6–27. | spa |
dc.relation.references | Castro-Martínez, A., Díaz-Morilla, P., & Pérez-Ordoñez, C. (2022). Nuevas estrategias de gestión corporativa: la cultura visual como elemento de la comunicación interna y la felicidad laboral. Methaodos: Social Science Journal / Methaodos: Revista de Ciencias Sociales, 10(2), 379–392. | spa |
dc.relation.references | López-Sáez, M., Martínez-Rubio, J. L., & Arias, A. V. (1997). El efecto tercera persona en la campaña electoral. Análisis desde la perspectiva de la conformidad superior del yo. International Journal of Social Psychology, 12(2), 153–166. | spa |
dc.relation.references | Delgado Sánchez, D. D. (2010). Implementación de canales de comunicación internos en Febor entidad cooperativa / Deisy Diana Delgado Sánchez. | spa |
dc.relation.references | Palacio Pulido, X. (2009). Sistematización de experiencias para el mejoramiento de los medios de comunicación externos en el entorno universitario Universidad Santo Tomas de Aquino Sede Bogotá facultad de comunicación social para la paz Bogota 2009 / Xiomara Palacio Pulido. | spa |
dc.relation.references | Martín Matas, P., & Gil, Í. (2024). COMUNICACIÓN VISUAL Y DISCURSO NARRATIVO EN REDES SOCIALES: Identidad digital de Emma Watson en Instagram. Visual Review, 16(1), 211–224. | spa |
dc.relation.references | Suárez, M. J., González, J. S., González, J. D., & Rojas, S. A. (2023). Fortalecimiento de canales de comunicación para personas con discapacidad fono-auditiva en ambientes de educación básica mediante captura de movimientos usando lenguajes de señas. Ingeniería y Competitividad, 25(1), 2–14. | spa |
dc.relation.references | Cuervo Oviedo, W. A. (2011). Plan estratégico de comunicación organizacional al interior de Comunicación y Eventos / William Armando Cuervo Oviedo. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Communication | spa |
dc.subject.keyword | Traffic | spa |
dc.subject.keyword | Design | spa |
dc.subject.keyword | Channels | spa |
dc.subject.keyword | Effectiveness | spa |
dc.subject.lemb | Diseño Gráfico | spa |
dc.subject.lemb | Diseño | spa |
dc.subject.lemb | Gráfico | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.subject.proposal | Diseño | spa |
dc.subject.proposal | Canales | spa |
dc.subject.proposal | Efectividad | spa |
dc.subject.proposal | Tráfico | spa |
dc.title | Diseño Y Efectividad Para El Tráfico De La Información | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2024cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 58.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 680.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2024danielamongui.pdf
- Tamaño:
- 290.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: