El Arte para la Transformación Social desde y hacia la Comunidad Víctima del Conflicto Armado del Meta

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El arte desempeña un papel fundamental en la sanación de las víctimas del conflicto armado y en la generación de emprendimientos. En primer lugar, el arte proporciona un medio de expresión y catarsis para las personas que han sufrido traumas, permitiéndoles procesar y canalizar sus emociones de una manera creativa y terapéutica. La creación artística puede servir como una forma de reconstruir la identidad y la autoestima, así mismo, como un medio para compartir sus experiencias con el mundo y generar empatía. Así, el arte no solo tiene el poder de sanar heridas emocionales y promover la reconciliación, sino que también puede ser una fuerza transformadora que impulsa el desarrollo económico y social en las regiones afectadas por el conflicto armado. Dicho esto, el proyecto "Escuela de artes Angela Santacruz" representa una alternativa regional que impactará positivamente a la población vulnerable del departamento del Meta, abordando la formación artística como una herramienta de formación, sanación y emprendimiento.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Santacruz Ordóñez, A. M. (2023). El Arte para la Transformación Social desde y hacia la Comunidad Víctima del Conflicto Armado del Meta. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia