Revisión teórica al concepto de sello verde

dc.contributor.advisorDíaz Salcedo, Jenny Jhoenspa
dc.contributor.authorCala Torres, Jorge Eduardospa
dc.contributor.authorMorris Ángel, Nicolásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-11-06T18:35:41Zspa
dc.date.available2018-11-06T18:35:41Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionA partir de mediados de la década de los 60 y en las décadas posteriores, se fue desarrollando un amplio y confuso conjunto de ideas alrededor del tema del ambiente y de su relación con las actividades y actitudes de la sociedad. Estas ideas cobraron cuerpo en un no menos confuso movimiento social y político que fue creciendo y expandiéndose tanto en ideas como lugares. Empezó con ciertas características en los países anglosajones, se extendió después al resto de países desarrollados, y se volcó finalmente, siempre en transformación, a los países subdesarrollados. Durante este proceso, se vio enriquecido con nuevas ideas y conceptos, pero también se fragmentó en diferentes corrientes, dando como resultado final una gran cantidad de movimientos que lo único que tienen en común es su preocupación por su objetivo final: relaciones sociambientales. Desde el punto de vista social, es en ese momento cuando comienza a crecer los problemas urbanos, relacionados con la gran migración del campo a la ciudad y con la expansión acelerada de las grandes ciudades. Aparecen los problemas de hacinamiento, transporte, fragmentación social y territorial, inseguridad y también de contaminación. Dentro de las ciudades, se plantean otros problemas, relativos especialmente a la contaminación. En los países subdesarrollados, los sistemas de alcantarillado urbano no están adaptados al creciente número de habitantes y los mapas de agua potable se contaminan paulatinamente, comprometiendo el suministro de agua potable a la población.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCala Torres, J., & Morris Ángel, N. (2016). Revisión teórica al concepto de sello verde. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad Administración de Empresas Agropecuarias, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14107
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesBIBLIOTECA VIRTUAL LUIS ANGEL ARANGO. El Medio Ambiente. [En línea]. s.f. Disponible en internet: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/medio_ambientespa
dc.relation.referencesCASTILLO ARIZA, José María. Sellos Ambientales. [En línea]. s.f. Disponible en internet: http://www.javeriana.edu.co/ier/recursos_user/documentos/OTROS/Sellos%20Ambientales%20santamaria.ppt.spa
dc.relation.referencesDUQUE GOMEZ, Ernesto; GOMEZ ARIAS, Javier Ecosellos: Aplicación al Marketing Green y los Negocios Internacionales, Bogotá. Ecoe Ediciones. 2004. p. 326spa
dc.relation.referencesFERNÁNDEZ BUEY, Francisco. Filosofía de la sostenibilidad. [En línea]. 2004 Disponible en internet: http://www.upf.edu/materials/polietica/_pdf/sosfilosofiasostenibilidad.pdfspa
dc.relation.referencesHOLGUIN, Luisa; HOYOS, José; HURTADO CORREA, Juan Esteban. Sellos verdes Colombianos. [En línea]. 2012. Disponible en internet: http://industrialmetropoli.blogspot.com.co/2012/03/sellos-verdes-colombianos.htmlspa
dc.relation.referencesLANFRANCO VÁZQUEZ, Marina; MIRANDA, Marisa. Recursos naturales. [En línea]. 2016. Disponible en internet: http://www.cecies.org/articulo.asp?id=222spa
dc.relation.referencesPERÚ. MINISTERIO DEL AMBIENTE. Los sistemas de producción. [En línea]. s.f. Disponible en internet: http://www.minam.gob.pe/mst/images/pdf/interiores.pdfspa
dc.relation.referencesPONS, Jean-Claude; SIVARDIÈRE, Patrick. Certificación y acreditación. En: Manual de Capacitación - Certificación de Calidad de los Alimentos Orientada a Sellos de Atributos de Valor en Países de América Latina. New York. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 2002. Disponible en internet: http://www.fao.org/docrep/004/ad094s/ad094s03.htmspa
dc.relation.referencesPUBLICACIONES SEMANA. Nuevo Sello Ambiental Colombiano. [En línea]. 2009. Disponible en internet: http://sostenibilidad.semana.com/negocios-verdes/articulo/sello-ambiental-colombiano/29611spa
dc.relation.referencesRED EUROSUR. Industrialización, medio ambiente y dependencia. [En línea]. s.f. Disponible en internet: http://www.eurosur.org/medio_ambiente/bif36.htmspa
dc.relation.referencesTN RELACIONES. Contaminación Ambiental. [En línea]. 2016. [Citado 22-Febrero-2016]. Disponible en internet: http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/content/206/3273/es/contaminaci%F3n-ambiental.htmlspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA (UNAD). Producción más limpia en las industrias. [En línea]. 2013. Disponible en internet: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358048/Contenido_en_Linea_/Exe%20modulo/leccin_7_produccin_ms_limpia_en_las_industrias.htmlspa
dc.relation.referencesUNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI. Módulos universitarios de desarrollo sostenible: El gran cambio: la revolución industrial. [En línea]. s.f. Disponible en internet: http://www.desenvolupamentsostenible.org/index.php?option=com_content&view=article&id=4566&Itemid=587&lang=esspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEconomía verdespa
dc.subject.lembNaturaleza - conservaciónspa
dc.subject.lembSello verdespa
dc.subject.proposalCertificaciónspa
dc.subject.proposalRecursos naturalesspa
dc.subject.proposalSellos verdesspa
dc.titleRevisión teórica al concepto de sello verdespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016jorgecala.pdf
Tamaño:
345.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016jorgecala1
Tamaño:
908.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
identificación de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: