Actualización de las guias de laboratorio de la facultad de ingeniería ambiental de la Universidad santo tomás de Villavicencio aplicando conceptos de quimica verde y trabajo en la microescala.
Cargando...
Fecha
2020-09-14
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El trabajo ejecutado proviene del Macro proyecto interinstitucional “Estudio para la gestión de residuos generados en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio” realizado entre la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio y la Universidad Tecnológica Federal do Paraná. (Mosquera, Barbosa, Montañez, & Murcia, 2019).
Este documento representa la segunda fase del Macroproyecto y su objetivo es establecer medidas de manejo, enfocado en el establecimiento de propuestas de mejora en las guías de laboratorio priorizadas, con base en la evaluación de peligrosidad de los reactivos usados en estas, la realización de pruebas de validación para las propuestas de mejora en las guías de laboratorio priorizadas y finalmente, la estimación de la generación de residuos peligrosos mediante análisis estequiométrico.
La ejecución del proyecto estandarizó un límite de guías a partir del material de trabajo concluido en la primera fase. El total de guías de análisis fueron diez, según ranking de peligrosidad, subdivididas por dos grupos, con base a los peligros y las categorías de peligros establecidas en el Sistema Globalmente Armonizado. .
Con el apoyo del tercer principio de la química verde y a partir de la prueba de validación se logró eliminar reactivos tóxicos y ecotóxicos. Como resultado se tiene una actualización de las guías de laboratorio, reduciendo cerca del 24% de los 320 peligros que originalmente se encontraban en las guías sin modificar; la disminución de uso de reactivos en estado líquido o sólido se encuentra entre un 50% y 80 % por procedimientos y al comparar el uso de sustancias en la guías originales con la guías propuestas es de un 27%.
Abstract
The work carried out comes from the Macro inter-institutional project "Study for the management of waste generated in the laboratories of the Faculty of Environmental Engineering of the Universidad Santo Tomás Villavicencio headquarters" carried out between the Faculty of Environmental Engineering of the Universidad Santo Tomás Villavicencio and the Universidad Tecnologica Federal do Paraná (Mosquera , Barbosa , Montañez , & Murcia , 2019).
This document represents the second phase of the Macroproject and its objective is to establish management measures, focused on the establishment of proposals for improvement in the prioritized laboratory guides, based on the evaluation of the dangerousness of the reagents used in these, the performance of tests of validation for the improvement proposals in the prioritized laboratory guides and finally, the estimation of the generation of hazardous waste according to the prioritized laboratory guides through stoichiometric analysis
The execution of the project standardized a limit of guides based on the work material completed in the first phase. The total number of analysis guides were ten, according to the hazard ranking, subdivided into two groups, based on the hazards and the hazard categories established in the Globally Harmonized System. Based on the prioritizations, those highly dangerous reagents or activities that affect health and the environment are synthesized, substituted or reduced.
With the support of the third principle of green chemistry and from the validation test, it was possible to eliminate toxic and ecotoxic,reagents. As a result, the laboratory guides are updated, reducing about 24% of the 320 hazards that were originally in the unmodified guides.; the decrease in the use of reagents in liquid or solid state is between 50% and 80% when comparing the use of substances in the original guidelines with the proposed guidelines, it is 27%..
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Buitrago,C & Velásquez,J. (2020). Actualización de las guías de laboratorio de la facultad de ingeniería ambiental de la Universidad santo tomás de Villavicencio aplicando conceptos de quimica verde y trabajo en la microescala.. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás, Villavicencio.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal
CC0 1.0 Universal