El currículo de la educación física como promotor de hábitos de vida saludable en la institución educativa Fernando Mazuera Villegas sede A jornada mañana Localidad 7 Bosa
Cargando...
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación pretende determinar cómo los componentes del currículo para el área
de Educación Física promueven los hábitos de vida saludable en los escolares del
Colegio Fernando Mazuera Villegas sede A Jornada Mañana, teniendo en cuenta que los
hábitos de vida saludable son un tema relevante dentro del desarrollo integral del ser
humano siendo parte fundamental de salud pública y que va de la mano con el sistema
educativo que compete a toda la humanidad. En un proceso cualitativo desde un diseño
de análisis de contenido se revisaron el plan de estudios de Educación física, y el PEI
encontrando que el proyecto educativo institucional carece de amplitud y profundidad
en temas de salud, estilos y hábitos de vida saludable para los educandos desde el área
de educación física se promueven los hábitos de vida saludable como base fundamental
en su proceso de formación desarrollando, manteniendo y mejorando sus habilidades
motrices y capacidades físicas. Por lo tanto, se hace necesario implementar desde el
proyecto educativo institucional una actualización sobre los temas de promoción y
prevención en salud, creando desde los primeros niveles educativos estilos de vida
saludable que le permitan al educando forjar hábitos que contribuyan en beneficio de su
formación y conciencia individual proyectado hacia una vida adulta saludable.
Abstract
The research aims to determine how the components of the curriculum for Physical
Education Area promote healthy lifestyles in students from Fernando Mazuera Villegas
School, Branch A, Morning Shift. Considering that healthy lifestyles are an important
issue integrated to the development of human being, it’s a fundamental part of public
health and it goes hand in hand with the educational system that concerns all of
humanity. In a qualitative process from design content, it was analyzed the curriculum,
the Physical Education Syllabus, and the PEI. It was found that the institutional
educational project lacks depth and breadth in health and lifestyles issues for learners.
Health and living habits are promoted from the Physical Education Area as a
fundamental basis in the training process developing, maintaining, and improving their
motor skills and physical abilities. Therefore it is necessary to implement from the
Institutional Educational Project (PEI) an update on the issues of promotion and health
prevention, creating from the first educational levels healthy lifestyles that allow the
learner to build habits that contribute to the benefit of their training and awareness their
individual projected towards a healthy adulthood.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Clavijo Herrera, T. H. (2016). El currículo de la educación física como promotor de hábitos de vida saludable en la institución educativa Fernando Mazuera Villegas sede A jornada mañana Localidad 7 Bosa. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia