Fortalecimiento de habilidades sociales a través de la estimulación sensorial en la primera infancia en condición de vulnerabilidad social
Cargando...
Fecha
2020-12-11
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente ejercicio de revisión documental, buscó identificar el modo como se pueden fortalecer en los niños y las niñas de primera infancia las habilidades sociales permitiendo explorar, indagar y desarrollar destrezas y sus sentidos al entrar en contacto con el ambiente, a través de la experimentación para vincular el circulo afectivo, en el desarrollo de la creatividad,
el pensamiento crítico, la resolución de problemas, habilidades motoras, lenguaje, pensamiento crítico y sensoriales e ir creando una estructura y orden en sus aprendizajes, así como en sus funciones cognitivas básicas (concentración, atención y memoria) fortaleciendo el desarrollo del cerebro de niños y niñas. A partir del análisis documental de investigaciones y artículos, se
resaltaron las siguientes categorías principales: procesos de estimulación sensorial, desarrollo socio-afectivo y habilidades sociales y primera infancia en contextos de vulnerabilidad social. Se concluye que es necesario que las estrategias pedagógicas utilizadas se basen desde el reconocimiento del contexto sociocultural, habilidades y destrezas propias de cada niño para lograr el fortalecimiento en el aprendizaje de ideas o conductas para su propia implementación.
Abstract
The present document review exercise sought to identify the way in which strengthen social skills in early childhood boys and girls allowing explore, investigate and develop skills and their senses by coming into contact with the environment, through experimentation to link the affective circle, in the development of creativity, critical thinking, problem solving, motor skills, language, thinking critical and sensory and gradually create a structure and order in their learning, as well as in their basic cognitive functions (concentration, attention and memory) strengthening the development of boys and girls brain. Based on the documentary analysis of research and articles, highlighted the following main categories: sensory stimulation processes, development socio-affective and social skills and early childhood in contexts of social vulnerability. It is concluded that it is necessary for the pedagogical strategies used to be based on the recognition of the sociocultural context, abilities and skills of each child to achieve strengthening in the learning of ideas or behaviors for their own implementation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Suarez Cuenta, M. T., Rincón Sanguino, R. M., & Corredor Romero, M. A. (2021) Fortalecimiento de habilidades sociales a través de la estimulación sensorial en la primera infancia en condición de vulnerabilidad social. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia