Caracterización de la produccion de una huerta urbana agroecologica en el barrio Guatiquía, con el proposito de mejorar la gestion administrativa desde el enfoque social en la localidad 19 Ciudad Bolivar

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se identificaron y reconocieron las características iniciales de una huerta comunitaria agroecológica en cuidad Bolívar, observando los componentes en la producción de cultivos para el autoconsumo en variedades como, Col crespa, Brassica oleracea var. Sabellica, Lechuga Morada Lactuca sativa, Lechuga Romana Lactua Sativa, Acelga Roja Beta vulgaris var. Brócoli B. oleracea, Zanahoria Daucus carota, Amaranto negro Amaranthus caudatus y Quinua Chenopodium Quinoa. Tomando como referencia el modelo investigación acción participativa aplicado a la producción, en donde se describen IV fases que permiten identificar el marco de diagnóstico de la huerta generando un panorama inicial de los procesos que llevan a cabo, con los elementos suministrados se genera un análisis estratégico aplicando la matriz DOFA, obteniendo como resultado la elaboración de una propuesta que mejore la gestión de los procesos en la producción y la gestión administrativa. Uno de los productos más sobresalientes de la huerta es el Amaranto Negro (Amaranthus caudatus) el producto más representativo, teniendo en cuenta los valores nutricionales que aporta, lo cataloga como producto de referencia, se propone desde la gestión administrativa el análisis económico de este producto para la comercialización.

Abstract

The initial characteristics of an agroecological community garden were identified and recognized in Bolivar city, observing the components in the production of crops for self-consumption in varieties such as Col crespa, Brassica oleracea var. Sabellica, Purple Lettuce Lactuca sativa, Romaine Lettuce Lactua Sativa, Red Chard Beta vulgaris var. Broccoli B. oleracea, Carrot Daucus carota, Black Amaranth Amaranthus caudatus and Quinoa Chenopodium Quinoa. Taking as reference the participatory action research model applied to production, where IV phases are described that allow identifying the diagnostic framework of the garden generating an initial overview of the processes they carry out, with the supplied elements a strategic analysis is generated applying the matrix, obtaining as a result the elaboration of a proposal that improves the management of the processes in the production and the administrative management. One of the most outstanding products of the orchard is the Black Amaranth (Amaranthus caudatus) the most representative product, taking into account the nutritional values that it contributes, cataloging it as a reference product, it is proposed from the administrative management the economic analysis, of this product for marketing.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Poveda, L. (2019) Caracterización de la Producción de una Huerta Urbana Agroecológica en el Barrio Guatiquía, con el Propósito de Mejorar la Gestión Administrativa desde el Enfoque Social en la Localidad 19 Ciudad Bolívar. (tesis pregrago). Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal