Las Tensiones Entre Soberanía y Paz en los Procesos de Justicia Transicional Auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas: Casos de El Salvador, Guatemala, Ex Yugoslavia, Ruanda y Colombia
dc.contributor.advisor | Ballesteros Moreno, María Constanza | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Giraldo, Cristhian Fernando | |
dc.contributor.author | Ávila Roldán, Juan David | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001620953 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001661143 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001562809 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=gNTDKPYAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=3GUqKOQAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3147-7488 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2543-0691 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-07T23:52:52Z | |
dc.date.available | 2022-02-07T23:52:52Z | |
dc.date.issued | 2022-01-31 | |
dc.description | A partir de la idea de Immanuel Kant sobre la importancia de la razón y del Derecho en la búsqueda de la paz, y la relevancia que frente a ello tiene la organización de la comunidad internacional, se reflexiona sobre las principales funciones y fines que cumplen los órganos pertenecientes a la Organización de las Naciones Unidas en la búsqueda de la paz mundial. Se analizan las tensiones que la búsqueda de la paz mundial genera con otro pilar de las relaciones internacionales como es el principio de soberanía, en sus dimensiones interna e internacional, tomando en cuenta el proceso evolutivo que dicho concepto ha presentado a partir de la consideración de otros intereses contemporáneos valiosos para la comunidad internacional como es la obligación global de protección de los derechos humanos, como componente indispensable de los sistemas democráticos, y la importancia de la protección de los derechos de las víctimas de los conflictos armados. Se analiza, desde una perspectiva política y jurídica, la incidencia que ha tenido en diferentes procesos de transición hacia la paz la intervención de la comunidad internacional a través de los diferentes órganos de las Naciones Unidas. Se observa que esa intervención se ha dado a través de diversos mecanismos que van desde acompañamiento, misiones políticas o militares, resoluciones del Consejo de Seguridad, e incluso la creación de Tribunales Penales Internacionales de corte punitivo. La pregunta que surge de esa observación es si dicha intervención, en sus diferentes matices, es compatible con el principio de soberanía, como uno de los pilares de las relaciones internacionales, y en especial con la no autorización que la propia Carta de Naciones Unidas establece para intervenir en asuntos que correspondan esencialmente a la jurisdicción interna, como es la administración de justicia. Una vez observadas algunas experiencias cercanas como El Salvador y Guatemala; y otras más distantes como las de Ex Yugoslavia y Ruanda, y el caso colombiano, y confrontadas con una concepción contemporánea del concepto de soberanía, se pudo constatar que esas intervenciones, aún las más intensas en términos de posible afectación de soberanía, se encuentran justificadas por la necesidad de proteger otros valores que son importantes para la comunidad internacional en su conjunto como son los derechos humanos, y en especial los de las víctimas, y la paz mundial, cuya preservación se encuentra en cabeza del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Concluyendo que el modelo colombiano plasmado en el SIVJRNR, fue concebido con celoso respeto por la autonomía interna del Estado, y la pretensión de dar respuesta integral a las víctimas del conflicto, desde una perspectiva que va más allá de lo punitivo, en tanto que persigue un fin restaurativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ávila Roldaln, J. D. (2022). Las Tensiones Entre Soberanía y Paz en los Procesos de Justicia Transicional Auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas: Casos de El Salvador, Guatemala, Ex Yugoslavia, Ruanda y Colombia. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43094 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Derecho | spa |
dc.relation.references | Acto legislativo 001 de 2017 Articulo 1 transitorio. (s.f.). Diario oficial 50.196 del 4 de abril de 2017. | spa |
dc.relation.references | Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. [El Gobierno Nacional y las FARC-EP]. 12 de noviembre del 2016. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf | spa |
dc.relation.references | Ambos, K., Cortés Rodas, F., & Zuluaga, J. (2018). Justicia transicional y derecho penal Internacional. Siglo del Hombre. | spa |
dc.relation.references | Andreu, F. G. (2018). El acuerdo de La Habana y la justicia transicional. Algunas reflexiones criticas acerca de la implementación. En C. U. Eduardo, La justicia al encuentro de la paz en contextos de transición Colección centro de investigación de derecho penal y filosofía del derecho (págs. 21-48). Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Arévalo Ramírez, W. (2019). Manual de Derecho Internacional Público: Fundamentos, Tribunales Internacionales y Casos de Estudio. (Primera ed., Vol. I). (M. Agudelo, E. Barajas, J. Bernal, J. Bonilla, M. Cárdenas Ramos, V. Conde,. . . V. Valderrama, Edits.) Titant lo Blanch. | spa |
dc.relation.references | Arias, J. D. (2018). Conflicto entre las finalidades de la justicia transicional y los estándares del derecho penal internacional. En H. C. Muriel, M. M. Checa, & T. Krüggeler, Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina (págs. 181-192). Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Bechara, E. G. (2007). Verdad, justicia y reparación en contextos de conflictos armados internos. la experiencia de América Central. En J. Cuervo, E. G. Bechara, & V. H. Hinestroza, Justicia transicional: Modelos y experiencias internacionales. A propósito de la ley de justicia y paz (Primera ed.). Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/justicia-transicional-modelos-y-experiencias-internacional-a-proposito-de-la-ley-de-justicia-y-paz-derecho-constitucional.html | spa |
dc.relation.references | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (s.f.). ¿Qué es la Comisión de la Verdad? Obtenido de ¿Qué es la Comisión de la Verdad?: https://comisiondelaverdad.co/la-comision/que-es-la-comision-de-la-verdad | spa |
dc.relation.references | Comisión de la verdad (s.f.). ¿Qué es la comisión de la verdad? (Consultado el julio del 2021). https://comisiondelaverdad.co/la-comision/que-es-la-comision-de-la-verdad | spa |
dc.relation.references | Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales. (5 de abril de 2017). ABC de la Comisión de la Verdad y la Unidad de búsqueda de personas desaparecidas. Obtenido de ABC de la Comisión de la Verdad y la Unidad de búsqueda de personas desaparecidas: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2017/Paginas/170405-ABC-Comision-Verdad-Unidad-busqueda-personas-desaparecidas.aspx | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia 2018, Sala Plena, sentencia C-017 de 2018). | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, 2004, sentencia C-644 de 2004. [M. P. Rodrigo Escobar Gil]. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-644-04.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia, 2018, Sala Plena, sentencia C-017 de 2018. [M.P. Diana Fajardo Rivera]. C-017-18 Corte Constitucional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (2004 de Junio de 2004). Corte Constitucional de Colombia C-644/04. Obtenido de Sentencia C-644 de 8 de julio de 2004: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-644-04.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (30 de Julio de 2002). Corte Constitucional de Colombia. Obtenido de Sentencia constitucionalidad C-578 de 30 de julio de 2002.: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-578-02.htm#_ftn139 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena de la Corte Constitucional. Sentencia C-578 de 2002. [M. P. Manuel José Cepeda Espinosa]. 30 de Julio de 2002. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-578-02.htm#_ftn139 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional, Sala plena, sentencia C-674 de 2012 M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez | spa |
dc.relation.references | Corte interamericana de Derechos Humanos. Caso Tribunal Constitucional v. Perú. Sentencia del 31 de enero de 2001. Fondo, reparaciones y costas. Parágrafo 73. https://www.corteidh.or.cr/cf/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=205&lang=es | spa |
dc.relation.references | Corte Permanente de Arbitraje. Caso de la Isla Palmas,Estados Unidos y Países Bajos, publicado en Reports of International Arbitral Awards, (1928) Vol. 2 | spa |
dc.relation.references | Corte Permanente Internacional de Justicia. Caso Wimbledon, World Court Reports, Serie A, No. I. (1923). | spa |
dc.relation.references | Diez, F. (17 de Julio de 2017). ¿Cuál es el verdadero impacto de la ONU en el proceso de paz de Colombia? Panorama Mundial. https://cnnespanol.cnn.com/2017/07/17/cual-es-el-verdadero-impacto-de-la-onu-en-el-proceso-de-paz-de-colombia/ | spa |
dc.relation.references | García Ramírez, S. (2001). La jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos. Universidad Nacional de Autónoma de México | spa |
dc.relation.references | Gil, A. G., & Maculan, E. (2019). Derecho penal internacional. Bogotá: Dykinson. | spa |
dc.relation.references | Hinestroza, V. A. (2007). Suráfrica: Una sociedad que le aposto a la verdad. En J. I. Restrepo, Justicia transicional: modelos y experiencias internacionales. A propósito de la ley de justicia y paz. Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Jurisdicción especial para la paz (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto & la construcción de una paz estable y duradera. | spa |
dc.relation.references | Kant , I. (2016). La Paz perpetua. (Segunda ed.). (J. Abellán, Ed., & J. Abellán, Trad.) Madrid, España: Alianza editorial. 2019, de https://www.alianzaeditorial.es/libro.php?id=4284464&id_col=100508&id_subcol=100512 | spa |
dc.relation.references | Katzenbach, S. (2018). Reforma institucional para una paz sostenible: experiencia internacional y lecciones para Colombia. En T. Krüggeler, H. C. Muriel, & M. M. Checa , Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina (págs. 263-273). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [C-621_2001]. (s.f.). Retrieved September 7, 2021, from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-621_2001.html | spa |
dc.relation.references | Liszt, F. V. (2019). Zaitschrift für die gesamte strafrechtsswissenschaft. Forgotten Books. | spa |
dc.relation.references | Muriel, H. C., Checa , M. M., & Krüggeler, T. (2018). Paz, reconciliación y justicia transicional en Colombia y América Latina. Pontificia Universidad Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/paz-reconciliacion-justicia-transicional-colombia-america-latina | spa |
dc.relation.references | Muñoz Barrantes, A. F. (2018). Status Jurídico de los participantes en los conflictos armados. Determinación a través del Derecho Internacional Humanitario. Algunas problemáticas de la Justicia Especial para la Paz. [Trabajo de Maestría, Universidad Nacional, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales] (Fol. 128). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69843 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas/ Consejo de seguridad. (1993). Informe presentado por el secretario general de conformidad con el párrafo 2 de la resolución 808 (1993 del consejo de seguridad. La Haya: General. Recuperado el 11 de Abril de 2020, de https://undocs.org/sp/S/25704 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1950). Períodos extraordinarios de sesiones de emergencia Resolución 377A (1950 del Consejo de Seguridad. Naciones Unidas. | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1993). Informe presentado por el secretario general de conformidad con el párrafo 2 de la resolución 808 del Consejo de Seguridad. Naciones Unidas. https://undocs.org/sp/S/25704 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1993). Resolución 827 (1993) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3217a sesión celebrada el 25 de mayo de 1993. Naciones Unidas. https://undocs.org/es/S/RES/827%20(1993) | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas/ Consejo de Seguridad. (1993). Resolución 827 (1993) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3217a sesión celebrada el 25 de mayo de 1993. Haya: General. Recuperado el 11 de Abril de 2020, de https://undocs.org/es/S/RES/827%20 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2008). Inmunidad de jurisdicción penal extranjera de los funcionarios del Estado. 31 de marzo de 2008. http://faviofarinella.weebly.com/uploads/8/7/8/2/878244/cdi_inmunidad_de_jurisdiccin_penal_extranjera_de_funcionarios_del_estado__a.cn.4_.596.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas [UNOPS]. (1999). Informe Guatemala, Memoria del silencio. Comisión para el esclarecimiento de la verdad. Guatemala: Primera | spa |
dc.relation.references | Realpe, M. Q. (31 de Octubre de 2016). La participación de la ONU en el posconflicto en Colombia. Zero Impresa Edición 34- Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. https://zero.uexternado.edu.co/la-participacion-de-la-onu-en-el-posconflicto-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Realpe, M. Q. (31 de octubre de 2016). La participación de la ONU en el posconflicto en Colombia. Zero Impresa Edición 34- Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Obtenido de https://zero.uexternado.edu.co/la-participacion-de-la-onu-en-el-posconflicto-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Reportes de la Corte Internacional de Justicia. Caso Estrecho de Corfú, Reino Unido vs. Albania. (1949). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-621_2001.html | spa |
dc.relation.references | Rincón, A. M. (enero de 2021). La (in)suficiencia del derecho: la producción de la verdad en escenarios transicionales. Revista Derecho del Estado (48), 85-112. | spa |
dc.relation.references | Santos, J. (2019). La batalla por la Paz. Editorial Planeta Colombiana S.A. | spa |
dc.relation.references | Sikking, K. (2018). Razones para la esperanza: La legitimidad y efectividad de los derechos humanos de cara al futuro. (S. Villamizar Santamaría, Trad.) Siglo Veintiuno. | spa |
dc.relation.references | Sorensen, M. (2010). Manual de derecho internacional público (Primera Edición en Español ed.). (M. Sorensen, Ed.). Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Uprimny, R. Y., Botero, C. M., Restrepo, E. S., & Saffon, M. S. (2006). ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación. Ediciones Antropos. | spa |
dc.relation.references | Valdés Ugalde, J. (2015). Globalización Vs. Soberanía: gobernanza, guerra o progreso y orden mundial. Revista Norteamérica, Año 10, número 2. | spa |
dc.relation.references | Werle, G., & Jessberger, F. (2017). Tratado de Derecho Penal Internacional. (Vol. I). Tirant lo Blanch. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | International right | spa |
dc.subject.keyword | International relations | spa |
dc.subject.keyword | United Nations | spa |
dc.subject.keyword | Sovereignty (external and internal) | spa |
dc.subject.keyword | Transitional justice | spa |
dc.subject.keyword | Peace | spa |
dc.subject.keyword | Peace agreements -- Legislation -- Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Derecho internacional | spa |
dc.subject.lemb | Acuerdos de paz -- Legislación -- Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Relaciones internacionales | spa |
dc.subject.proposal | Naciones Unidas | spa |
dc.subject.proposal | Soberanía (externa e interna) | spa |
dc.subject.proposal | Justicia transicional | spa |
dc.subject.proposal | Paz | spa |
dc.title | Las Tensiones Entre Soberanía y Paz en los Procesos de Justicia Transicional Auspiciados por la Organización de las Naciones Unidas: Casos de El Salvador, Guatemala, Ex Yugoslavia, Ruanda y Colombia | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022juanavila
- Tamaño:
- 1.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2022cartaderechosautor
- Tamaño:
- 664.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2022cartaaprobaciónfacultad
- Tamaño:
- 176.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: