Tendencias y preferencias de Posgrados en el Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Caso Santander
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La educación superior desempeña un rol fundamental dentro del proceso de globalización, ya que la dinámica laboral actual exige un perfil más especializado de acuerdo a los cambios económicos. De acuerdo a este panorama, se hace necesaria la caracterización de la educación superior a nivel regional para la comprensión de la demanda y oferta educativa en posgrados. Para ello se realiza la aplicación de un instrumento, por medio de muestreo estratificado con asignación proporcional a una muestra de 129 profesionales egresados los últimos trece años del área de conocimiento de economía, administración, contaduría y afines en Santander. Los resultados obtenidos señalan que en su mayoría los profesionales del área se desempeñan en ocupaciones profesionales en finanzas y administración y se interesan por las especializaciones en el área de administración preferiblemente en modalidad presencial, planeando iniciar sus estudios en un corto plazo movidos por razones relacionadas al desempeño laboral. De igual forma, se identificó que los profesionales que eligen el área de proyectos, se caracterizan por ser mujeres graduadas en los últimos quince años con motivaciones tanto laborales como personales.
Abstract
Higher education plays a fundamental role in the globalization process, since labor dynamics require a more specialized profile according to economic changes. According to this scenario, the characterization of higher education at the regional level is needed to understand the demand and educational offer in postgraduate courses. For this, the application of an instrument is carried out, through stratified sampling with proportional allocation to a sample of 129 professionals graduated in recent years in the area of knowledge of economics, administration, accounting and related in Santander. The results indicated that the majority of the professionals in the area work in professional occupations in finance and administration and are interested in the specializations in the area of administration selected in the face-to-face modality, planning to start their studies in a short term moved by performance related reasons labor. Similarly, the professionals who choose the area of projects were identified, were characterized as women graduated in the last fifteen years with both work and personal motivations.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Caballero Domínguez, K. K. Landinez Ortega, K. J. (2015). Tendencias y preferencias de Posgrados en el Área de Economía, Administración, Contaduría y afines. Caso Santander. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia