Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa DYVAL Distribución S.A.S
dc.contributor.advisor | Prato Jiménez, Alexander | |
dc.contributor.author | Bautista Gil, Martha Zulay | |
dc.contributor.author | Arrázola Paternina, Jesse Alban | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-14T15:37:22Z | |
dc.date.available | 2022-09-14T15:37:22Z | |
dc.date.issued | 2022-08-31 | |
dc.description | El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta para diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa DYVAL Distribución S.A.S que se encuentra ubicada en la ciudad de Yopal en el departamento de Casanare, dedicada al comercio al por mayor de productos alimenticios en el canal tienda a tienda, la empresa cuenta con una bodega y área administrativa en la ciudad de Yopal, se encarga de realizar venta en varios municipios de Casanare, para su operación no tiene trabajadores directos, pero cuenta con ocho (8) contratistas que realizan las actividades de almacenamiento, venta, entrega y trabajo en el área administrativa (facturación, contabilidad, etc), y está clasificada en riesgo tipo III, con esta propuesta se tiene como propósito determinar el estado actual en el que se encuentra la empresa frente a los requerimientos necesarios en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo, y de esta manera presentar un plan de trabajo de acuerdo a los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019, para dar cumplimiento a cada uno de los ítem de los estándares mínimos que requiera la empresa para un correcto diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.description.abstract | The present work aims to present a proposal to design the occupational health and safety management system, in accordance with the minimum standards of resolution 0312 of 2019 in the company DYVAL Distribución SAS, which is located in the city of Yopal in the department of Casanare, dedicated to the wholesale trade of food products in the store-to-store channel, the company has a warehouse and administrative area in the city of Yopal, is in charge of making sales in several municipalities of Casanare, For its operation, it does not have direct workers, but it has eight (8) contractors who carry out storage, sale, delivery and work activities in the administrative area (billing, accounting, etc.), and it is classified in type III risk, with this proposal The purpose is to determine the current state in which the company is in front of the necessary requirements in the field of health and safety in the work, and in this way present a work plan according to the minimum standards established in resolution 0312 of 2019, to comply with each of the items of the minimum standards required by the company for a correct design of the management system health and safety at work. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arrázola Paternina J. Bautista Gil, M. Z. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa DYVAL Distribución S.A.S Consultoría. [Trabajo de especialización]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47125 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Industrial | spa |
dc.publisher.program | Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | American Psychological Association (2019). Style and Grammar Guideline. https://apastyle.apa.org/style-grammar-guidelines/ | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. A. (2006). Metodología de la Investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. 2ª. ed. Pearson. | spa |
dc.relation.references | Consejo Colombiano de Seguridad (2010), Guía para el sistema de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente para el trabajo. Bogotá, de https://ccs.org.co/wp-content/uploads/2020/01/OAUPE009_GU%C3%8DA-DEL-SISTEMA-DE-SEGURIDAD-SALUD-EN-EL-TRABAJO-Y-AMBIENTE-PARA-CONTRATISTAS-RUC%C2%AE-_Rev18.pdf | spa |
dc.relation.references | Cely, D. (2016) Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa ITEM JC S.A.S. https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2246/1/TGT-787.pdf | spa |
dc.relation.references | CRAI USTA Bucaramanga. (2020). Informe de recursos y servicios bibliográficos. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Cuidamos (2019) Ciclo PHVA (ciclo de Deming). Colombia: Cuidamos Colombia S.A.S. https://www.cuidamos.co/2019/02/14/ciclo-phva-ciclo-de-deming/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo y seguridad social, Decreto 1295 de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio 1994. | spa |
dc.relation.references | Delgado Gutiérrez S. (2019) Aplicación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa diseño & espacio operacional [ Pasantía institucional para optar el titulo de ingeniero industrial https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/12068/T08970.pdf?sequence=27&isAllowed=y (Fundación Iberoamericano de seguridad y salud ocupacional., (2014). Glosario http://www.fiso-web.org/Biblioteca/PaginacionGlosario?letter=A&page=2). | spa |
dc.relation.references | Galvis García, R. E. (2020). Guía Resumen del Estilo APA Séptima Edición. Universidad Santo Tomás. Ministerio de gobierno (1994) Decreto 1295 Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629#:~:text=El%20Sistema%20General%20de%20Riesgos,consecuencia%20del%20trabajo%20que%20desarrollan. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo (2014) Decreto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Decreto 1443 de 2014. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Decreto+1443.pdf/e87e2187-2152-a5d7-fd1d-7354558d661e | spa |
dc.relation.references | Instituto colombiano de normas técnicas y certificación ICONTEC (2010). Guía técnica colombiana para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. GTC 45. Bogotá D.C.: El instituto. De https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | Mager, J. (1998) Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. https://www.insst.es/documents/94886/161958/Sumario+del+Volumen+I/18ea3013-6f64-4997-88a1-0aadd719faac | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social(1986, 06 junio) Resolución 2013 de 1986, la cual reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités Paritarios de Salud Ocupacional. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social (2011) Manual de Procedimientos para la verificación de los estándares mínimos del programa de salud Ocupacional de Empresa, Colombia, https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf Ministerio de Trabajo(1989) Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2017). Min. Trabajo fija Estándares Mínimos de Seguridad y Salud para empresas. Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/febrero-2017/7681-mintrabajo-fija-estandares-minimos-de-seguridad-y-salud-para-empresas.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2017). Régimen Legal de Bogotá D.C. Decreto 1072 de2015. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (23 de enero de 2017). Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros establecidos en el artículo 2.2.4.2.5.2 numeral 6.1 y 6.2 del decreto 1563 del 2016 y se dicta otras disposiciones. Resolución 0144 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (2019) Resolución 0312. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2019) Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-362792_galeria_31.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministro de Gobierno de Colombia (1994) Organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Decreto 1295. DO: 41.405. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2015) Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Guía técnica de implementación para Mis pymes. P. 43. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (2019). Resolución 0312 por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (6 de junio de 1986) Por La Cual Se Reglamenta La Organización Y Funcionamiento De Los Comités De Medicina, Higiene Y Seguridad Industrial En Los Lugares De Trabajo (Actualmente Comité Paritario De Salud Ocupacional. Resolución 2013. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud (31 de marzo de 1989) Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Resolución 1016. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno (22 de junio de 1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Ley 1295. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Gobierno (3 de agosto de 1994). Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. Decreto 1832. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (30 de abril de 2012) Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. Resolución 652. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (11, Jul, 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. Ley 1562 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (21, Ene, 2013). Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dicta otras disposiciones. Ley 1616 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (23 de noviembre de 2016). Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en sg-sst. Resolución 4927 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (2017). Transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Decreto 052. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (23 de enero de 2017) Por la cual se adopta el formato de identificación de peligros establecidos en el artículo 2.2.4.2.5.2 numeral 6.1 y 6.2 del decreto 1563 del 2016 y se dicta otras disposiciones. Resolución 0144 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (2017) Resolución 1111 de 2017. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo (28 de marzo de 2017) Por la cual se establecen los requerimientos técnicos y de seguridad para proveedores del servicio de capacitación y entrenamiento en protección contra caídas en trabajo en alturas. Resolución 1178. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Resolución 0312 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2017). OIT. Obtenido de Organización Internacional de Trabajo: http://www.ilo.org/global/topics/working-conditions/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (1946). Constitución Mundial de la Salud. New York. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2011). Enfoque ocupacional. http://www.enfoqueocupacional.com/2011/07/definicion-de-salud-ocupacional-segun.html | spa |
dc.relation.references | ONU (1948) Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 2. http://www.un.org/es/documents/udhr/ | spa |
dc.relation.references | Papacchini, A. (1945) Filosofía y derechos humanos. P. 44. | spa |
dc.relation.references | Paredes, L., Paredes, A., Mayorga, D. y Cepeda, R. (2018) Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), de FEANCONSTRUC, de la ciudad de Macas, para minimizar la incidencia de accidentes en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Pescador, P. (2017) Diseño e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa Ambientes y Espacios S.A.S. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/988/Dise%C3%B1o%20e%20implementaci%C3%B3n%20del%20sistema%20de%20gesti%C3%B3n%20de%20seguridad%20y%20salud%20en%20el%20trabajo%20en%20la%20empresa%20Ambientes%20y%20Espacios%20S.A.S.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República (31 de julio de 2014) Decreto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, Decreto 1443. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia (14 de marzo de 1984). Organización y administración de Salud Ocupacional en el país. Decreto 614 de 1984. | spa |
dc.relation.references | RAYCO. (s.f). Glosario de terminología de salud ocupacional. Disrayco. http://www.disrayco.com/salud_ocupacional/index.php?id=14 | spa |
dc.relation.references | Secretaria de movilidad de Colombia 13 de junio del 2022 sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SGSST#:~:text=El%20sistema%20de%20Gesti%C3%B3n%20de,con%20el%20objetivo%20de%20anticipar%2C | spa |
dc.relation.references | SURA. (2019). Clasificación de las empresas. Resolución 0312 de 2019 Estándares Mínimos Del SG-SST. Colombia: Suramericana S.A. y sus filiales. p.19. ARL SURA https://www.arlsura.com/index.php/documentos/category/21-resolucion-0312-de-2019?download=325:resolucion-0312-de-2019. | spa |
dc.relation.references | SURA (2019) Cartilla Seguridad y Salud en el Trabajo. https://www.arlsura.com/pag_serlinea/distribuidores/doc/documentacion/cartilla_pfr_gran.pdf; | spa |
dc.relation.references | Unión Temporal Red Vital. (s.f). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SITES GOOGLE. https://sites.google.com/site/sgcredvital/home/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst | spa |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | design | spa |
dc.subject.keyword | documentation | spa |
dc.subject.keyword | minimum standards | spa |
dc.subject.keyword | health | spa |
dc.subject.keyword | safety | spa |
dc.subject.keyword | work | spa |
dc.subject.lemb | seguridad industrial | spa |
dc.subject.lemb | prevención de accidentes | spa |
dc.subject.lemb | educación en seguridad industrial | spa |
dc.subject.lemb | salud ocupacional | spa |
dc.subject.lemb | saneamiento ambiental | spa |
dc.subject.proposal | diseño | spa |
dc.subject.proposal | documentación | spa |
dc.subject.proposal | estándares mínimos | spa |
dc.subject.proposal | salud | spa |
dc.subject.proposal | seguridad | spa |
dc.subject.proposal | trabajo | spa |
dc.title | Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019 en la empresa DYVAL Distribución S.A.S | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022BautistaMartha.pdf
- Tamaño:
- 1.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2022BautistaMartha1.pdf
- Tamaño:
- 182.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de la facultad

- Nombre:
- 2022BautistaMartha2.pdf
- Tamaño:
- 104.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: