Lineamientos generales para un centro de producción de panela (trapiche) a partir del análisis y diagnostico técnico de tres tipologías de trapiches ubicados en los municipios de Santana y San José de Pare, en los departamentos de Santander y Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-11

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Durante el período colonial, la elaboración de la panela se estableció como una práctica artesanal arraigada en las tradiciones locales, desde entonces y hasta el comienzo del siglo XX. Sin embargo, con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, en la producción de panela se ha experimentado un notable crecimiento en algunos sectores del país, destacándose la región conocida como la Hoya del Río Suárez a la cual pertenecen los municipios de Santana y San José de Pare, en los cuales se desarrolla esta investigación. El proceso de la elaboración de la panela implica una serie de etapas que van desde la extracción de los jugos de la caña de azúcar hasta el almacenamiento. Resulta importante considerar la implementación de mejoras de los trapiches, las condiciones espaciales y laborales para quienes allí desempeñen esta actividad, para ello se realiza esta investigación a partir del análisis normativo y para posteriormente conocer el proceso por medio de visitas de campo, para así poder diagnosticar y comparar las tipologías analizadas teniendo como resultado la información necesaria para generar los lineamientos generales básicos de un centro de procesamiento y producción de panela que pueda cumplir con las normativas sanitarias y técnicas pertinentes, garantizando así la inocuidad del producto final. Este proyecto busca hacer un aporte académico para que posteriormente pueda ser usado por empresas o microempresas. La implementación de estos lineamientos servirá para beneficio de los campesinos productores de caña panelera, a los trabajadores, y a los consumidores finales. Un proceso adecuado de producción, llevado a cabo en instalaciones que cumplen con estándares de calidad y seguridad, permitiría obtener un producto final con características óptimas para contribuir al desarrollo económico de la región.

Abstract

During the colonial period, the production of panela was established as an artisanal practice rooted in local traditions, from then until the beginning of the twentieth century. However, with the passage of time and technological advances, panela production has experienced a remarkable growth in some sectors of the country, highlighting the region known as the Hoya del Río Suárez to which the municipalities of Santana and San José de Pare belong, where this research is developed. The process of making panela involves a series of stages ranging from the extraction of sugarcane juice to storage. It is important to consider the implementation of improvements in the mills, the spatial and working conditions for those who carry out this activity. For this purpose, this research is carried out based on the normative analysis and to subsequently learn about the process through field visits, in order to diagnose and compare the analyzed typologies, resulting in the necessary information to generate the basic general guidelines for a processing and production center of panela that can comply with the pertinent sanitary and technical regulations, thus guaranteeing the safety of the final product. This project seeks to make an academic contribution that can later be used by companies or microenterprises. These guidelines would benefit sugarcane farmers, workers, and final consumers. An adequate production process, carried out in facilities that meet quality and safety standards, would make it possible to obtain a final product with optimal characteristics to contribute to the economic development of the region.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Galvis Noguera, L. F. y Garcia Vargas, P. A. (2024). Lineamientos generales para un centro de producción de panela. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia