Practicas Docentes de la Enseñanza de la Literatura Infantil
dc.contributor.advisor | Sánchez Rueda, Humberto | |
dc.contributor.author | Castillo Gutiérrez, María Consuelo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001491489 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001588071 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?hl=es&user=GOLxLYIAAAAJ | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4542-8919 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3618-6981 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-03T21:09:18Z | |
dc.date.available | 2023-05-03T21:09:18Z | |
dc.date.issued | 2023-05-02 | |
dc.description | El presente estudio surge de la necesidad de ahondar sobre el tema de la enseñanza de la literatura infantil, ya que en la actualidad es fundamental trabajar en textos que incentiven en los niños y las niñas la imaginación, creatividad y el interés por el hábito de lector. En la lectura se encuentra un elemento dinamizador en el aprendizaje de diversos temas, es así que la familia y la escuela se convierten en agentes únicos para fomentar en los infantes herramientas valiosas del mundo literario. En este contexto donde necesitamos fomentar la lectura desde los primeros años de infancia, desde luego cumple un papel fundamental la universidad en la formación de maestro que dentro de las prácticas docentes fomenten la enseñanza de la literatura infantil ya que, por medio de ella, el aprendizaje es más significativo en relación a los temas que se enseñan. Se hace necesario, pensar en prácticas que estimulen en los niños el significado de la literatura y desde allí se indague en un canon literario donde se incentive el desarrollo de competencias que se enseñan a través de los textos infantiles. Los libros infantiles traen un pretexto para inculcar en los infantes el desarrollo de habilidades (emocionales, adquisición del lenguaje, valores, entre otras). El estudio investigativo tiene grandes retos que serán abordados a partir del planteamiento del problema. Se parte de entender y describir las prácticas docentes en la enseñanza de la literatura, ya que resulta interesante partir desde las miradas de los docentes en el campo de formación y entrelazar esa intención pedagógica en la interacción de la literatura infantil. Por otro lado, es identificar en los planes de estudio los momentos que los maestros en formación trabajan la literatura infantil y es permeada en los diferentes escenarios educativos | spa |
dc.description.abstract | This study arises from the need to delve into the issue of teaching children's literature, since at present it is essential to work on texts that encourage children's imagination, creativity and interest in the habit of reading. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castillo Gutiérrez, M. C. (2022). Practicas Docentes de la Enseñanza de la Literatura Infantil. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/50571 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Especialización Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.relation.references | Alcívar, M . 2022 . La literatura infantil para fortalecer las interacciones adulto/ niño en el Centro de educación inicial “ABC” de la ciudad de Cuenca. Tesis de Maestría. Guayaquil Ecuador. Recuperado de: http://200.31.31.137:8080/bitstream/ucasagrande/3344/1/Tesis3507ALCl.pdf . | spa |
dc.relation.references | Alvarado, L. (2019). Estrategias pedagógicas, desde la literatura, orientadas al desarrollo de habilidades comunicativas en la primera infancia. Tesis. Universidad Javeriana. Bogotá Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bonilla E. (1989). “La Evaluación Cualitativa como fuente de información”. Trabajo Elaborado para el Seminario sobre el uso de datos cualitativos. Honduras Tegucigalpa | spa |
dc.relation.references | Cervera, J. (1992). Teoría de la literatura infantil, Ediciones mensajero 2ª Edición, España. | spa |
dc.relation.references | Cervera, J. (2003). La Literatura Infantil en la construcción de la conciencia del niño. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Recuperado de: https://www.cervantesvirtual.com/obra visor/la-literatura-infantil-en-la-construccion-de-la-conciencia-del-nino--0/html/ffbceca0- 82b1-11df-acc7-002185ce6064_5.html#I_1 | spa |
dc.relation.references | Colomer, T, 2002, Siete llaves para valorar las historias infantiles. Español. Fundación Germán Sánchez Ruipérez | spa |
dc.relation.references | Cruz-Calvo, M. (2018). La práctica docente en la Licenciatura en Literatura. Diagnóstico. Aportes a una discussion. Folios, 47, 197-213. | spa |
dc.relation.references | Davini, M. (2015). Formación en la práctica docente. Editorial Paidós. Buenos Aires Argentina. Recuperado de: https://practicasdelaen2.files.wordpress.com/2016/05/davini-la formacion-en-la-practica-docente-cap-i.pdf | spa |
dc.relation.references | Escalante, D, y Caldera, R. (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. Educere, 12(43), 669-678 Recuperado de: http://ve.scielo.org/pdf/edu/v12n43/art02.pdf . | spa |
dc.relation.references | Gaitán Castro, A. L., y Mosquera Collazos. (2016). Estado de las investigaciones sobre la relación entre la literatura infantil y el proceso docente-educativo. Actualidades Pedagógicas, (67), 135-172. doi:https://doi.org/10.19052/ap.3210. | spa |
dc.relation.references | González López, I. (2006). El valor de los cuentos infantiles como recurso para trabajar la transversalidad en las aulas. Campo abierto https://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/28147 | spa |
dc.relation.references | González, E ( 2019) . La literatura infantil como estrategia didáctica para favorecer el ambiente de aprendizaje en el nivel preescolar. Tesis. Escuela Normal de San Luis de Potosí. Recuperado de: https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/bitstream/20.500.12584/224/1/PT%20LPR%20 372.416%20G643i%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN (2013). Sistema Colombiano de Formación de Educadores y Lineamientos de Política. Recuperado de: www.mineducacion.gov.co | spa |
dc.relation.references | Molina, J y Sendra, C (2016). Saberes docentes y educación Infantil. Notas pedagógicas para la formación inicial. Revista Iberoamericana de Educación (2016), vol. 72, pp. 65-84 | spa |
dc.relation.references | Münch, L. et al (209). Métodos y técnicas de investigación. 4ª ed. México: Editorial | spa |
dc.relation.references | Pilonieta, G. (2006). Evaluación de competencias profesionales básicas del docente. Estrategia efectiva. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio | spa |
dc.relation.references | Riveros, V. (2019). Literatura Infantil: Entre la Experiencia y el Discurso. Universidad Distrital | spa |
dc.relation.references | Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22179/RiverosRam%C3%ADrezVilm aElizabeth2019pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, P. & Bonilla E, (1999). Más allá del dilema de los métodos. Editorial Norma. Bogotá. Colombia | spa |
dc.relation.references | Sardinha, M. G., Acevedo, F. J. y Rato, R. (2015). Provoco da lectura na escolar portuguesa: metodologias e creencias dos profesores do Ensino Básico. Investigaciones Sobre Lectura, 4, pp. 25-50. | spa |
dc.relation.references | Teberosky , A, (2012). De la literatura al aprendizaje del lenguaje y su escritura. In: COLOMER, | spa |
dc.relation.references | Teresa; FITTIPALDI, Martina (Orgs.). La literatura que acoge: inmigración y lectura de álbumes. | spa |
dc.relation.references | Vargas-D, y Vega V. (2016). Innovación en la docencia universitaria: una propuesta de trabajo interdisciplinario y colaborativo en educación superior. Educación, 25(48), 67- 84. https://dx.doi.org/10.18800/educacion.201601.004 . | spa |
dc.relation.references | Martínez C. (2006) El método de estudio de caso: estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, número 20, pp. 165-193 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf | spa |
dc.relation.references | Yin, R. (1994). Case Study Research: Desing and Methods. Sage Pulications, Thousand Oaks, C | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Practices, teachers, children's literature | spa |
dc.subject.lemb | Educación | spa |
dc.subject.lemb | Enseñanza-Lectura | spa |
dc.subject.lemb | Literatura Infantil | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas, docentes, literatura infantil | spa |
dc.title | Practicas Docentes de la Enseñanza de la Literatura Infantil | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- Carta_aprobacion_MARÍA CONSUELO CASTILLO.pdf
- Tamaño:
- 41.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta Facultad

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 523.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Cargando...
- Nombre:
- 2022mariacastillo.pdf
- Tamaño:
- 361.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: