Estudio Patologico en la Casa de Gobierno del Municipio de Salgar (Antioquia)
Cargando...
Fecha
2023
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La importancia del estudio de patologías en la construcción, es un campo multidisciplinario centrado en analizar, diagnosticar y prevenir enfermedades que afectan las edificaciones, pudiendo comprometer su integridad y seguridad, con consecuencias que incluyen costos adicionales y riesgos para vidas humanas. Dada la expansión actual de infraestructuras, se destaca la importancia de abordar estas enfermedades mediante una sólida formación académica y una investigación continua.
Este documento presenta un estudio patológico específico de la "Casa de Gobierno" en el municipio de Salgar, Antioquia. La metodología incluye investigación in situ, visitas de campo, ensayos y pruebas para elaborar un diagnóstico que evidencie las patologías y proponga soluciones, contribuyendo a preservar el legado cultural y conservar construcciones históricas.
Las alternativas de intervención, enfocadas en tratar las lesiones graves, evidenciadas en la tapia pisada y la madera, evitando el deterioro e integrándolas como sugerencias. Cabe indicar que cualquier intervención a un inmueble debe cumplir con lo reglado en el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 y la normativa vigente en el campo de la construcción. La elección de una intervención adecuada se vuelve fundamental para conservar la integridad estructural, sugiriendo opciones integrales que resuelvan completamente los problemas detectados.
Palabras Clave: Patología, Construcción, Intervención, Tapia Pisada, Madera, NSR 10
Abstract
The importance of studying pathologies in construction is a multidisciplinary field focused on analyzing, diagnosing, and preventing diseases that affect buildings, potentially compromising their integrity and safety, with consequences that include additional costs and risks to human lives. Given the current expansion of infrastructure, it emphasizes the importance of addressing these diseases through a solid academic background and ongoing research.
This document presents a specific pathological study of the "Casa de Gobierno” in the municipality of Salgar, Antioquia. The methodology involves on-site research, field visits, tests, and trials to develop a diagnosis that highlights the pathologies and proposes solutions, contributing to preserving cultural heritage and conserving historical buildings.
The intervention alternatives, aimed at addressing severe injuries and preventing deterioration, are presented as suggestions. It is crucial that any intervention complies with the Colombian Seismic Resistant Construction Regulation NSR-10. Choosing an appropriate intervention becomes fundamental to preserving structural integrity, suggesting comprehensive options that fully resolve the identified issues.
Keywords: Pathology, Construction, Intervention, Rammed Earth, Wood, NSR 10
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Orozco, C., Cañola Pineda, V. y Gomez Berrio, J. C. (2023). Estudio Patologico en la Casa de Gobierno del Municipio de Salgar (Antioquia). [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia