Diseño de un programa para la gestión del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga, Santander
Cargando...
Fecha
2021-11-08
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente quehacer académico contiene la planeación y formulación de un proyecto desde la Metodología General Ajustada (MGA) y la Metodología del Marco Lógico (MML), proceso realizado mediante la identificación de una problemática ambiental en las instalaciones de la I.E. Colegio de Santander, dicha problemática se expresa en la ausencia de una cultura integral de reciclaje en la población (estudiantes, docentes de aula, y docentes directivos), al igual que una carencia de implementos aptos y óptimos para ejecutar procesos de recolección, separación y acopio de residuos sólidos. Por ello, se plantea la necesidad de diseñar un programa enfocado en la gestión del manejo de residuos sólidos, constituyéndose la problemática en modo integral como una baja apropiación de la cultura del reciclaje y la reutilización de residuos en la comunidad de la I.E. Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga. Ahora bien, el proyecto se plantea tres propósitos, primero, un diagnóstico del problema en cuanto al manejo de residuos sólidos, por medio de la observación y verificado a través de una encuesta, dando como resultado un árbol de problemas rector. Segundo, se identificaron los aspectos críticos y las necesidades tanto en formación como en necesidades de utensilios y tecnologías para el manejo de residuos sólidos, analizando las oportunidades para el reuso y reciclaje de residuos. Y, tercero, la generación del presente documento con el programa planteado. Todo lo anterior se dinamiza en torno a obtener recursos de orden público para su ejecución.
Abstract
This academic work contains the planning and formulation of a project based on the Adjusted General Methodology (MGA) and the Logical Framework Methodology (LFA), a process that is carried out by identifying an envido mental problem in the Educational Institution Colegio de Santander, this problem is expressed in the absence of an integral culture of recycling in the population (students, classroom teachers and directive teachers), as well as in the lack of adequate and optimal implements to carry out processes of collection, separation and solid waste collection. Therefore, the need arises to design a program focused on the management of solid waste management, constituting the problem in an integral way as a low appropriation of the culture of recycling and the reuse of waste in the community of the Educational Institution Colegio de Santanderl, Headquarters A, Bucaramanga. Now, the project has three purposes, first, a diagnosis of the problem in terms of solid waste management, through observation and verified through a survey, resulting in a problem orientation tree. Second, critical aspects and needs were identified both in training and in the needs for tools and technologies for solid waste management, analyzing opportunities for the reuse and recycling of waste. And, third, the generation of this document with the proposed program. All of the above is revitalized around obtaining public order resources for its execution.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Fuentes Durán, Y. F. (2021). Diseño de un programa para la gestión del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga, Santander. [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia