Diseño de un programa para la gestión del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga, Santander

dc.contributor.advisorPava Carvajal, Hugo Alberto
dc.contributor.authorFuentes Durán, Yerson Fabián
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-11-08T21:06:21Z
dc.date.available2021-11-08T21:06:21Z
dc.date.issued2021-11-08
dc.descriptionEl presente quehacer académico contiene la planeación y formulación de un proyecto desde la Metodología General Ajustada (MGA) y la Metodología del Marco Lógico (MML), proceso realizado mediante la identificación de una problemática ambiental en las instalaciones de la I.E. Colegio de Santander, dicha problemática se expresa en la ausencia de una cultura integral de reciclaje en la población (estudiantes, docentes de aula, y docentes directivos), al igual que una carencia de implementos aptos y óptimos para ejecutar procesos de recolección, separación y acopio de residuos sólidos. Por ello, se plantea la necesidad de diseñar un programa enfocado en la gestión del manejo de residuos sólidos, constituyéndose la problemática en modo integral como una baja apropiación de la cultura del reciclaje y la reutilización de residuos en la comunidad de la I.E. Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga. Ahora bien, el proyecto se plantea tres propósitos, primero, un diagnóstico del problema en cuanto al manejo de residuos sólidos, por medio de la observación y verificado a través de una encuesta, dando como resultado un árbol de problemas rector. Segundo, se identificaron los aspectos críticos y las necesidades tanto en formación como en necesidades de utensilios y tecnologías para el manejo de residuos sólidos, analizando las oportunidades para el reuso y reciclaje de residuos. Y, tercero, la generación del presente documento con el programa planteado. Todo lo anterior se dinamiza en torno a obtener recursos de orden público para su ejecución.spa
dc.description.abstractThis academic work contains the planning and formulation of a project based on the Adjusted General Methodology (MGA) and the Logical Framework Methodology (LFA), a process that is carried out by identifying an envido mental problem in the Educational Institution Colegio de Santander, this problem is expressed in the absence of an integral culture of recycling in the population (students, classroom teachers and directive teachers), as well as in the lack of adequate and optimal implements to carry out processes of collection, separation and solid waste collection. Therefore, the need arises to design a program focused on the management of solid waste management, constituting the problem in an integral way as a low appropriation of the culture of recycling and the reuse of waste in the community of the Educational Institution Colegio de Santanderl, Headquarters A, Bucaramanga. Now, the project has three purposes, first, a diagnosis of the problem in terms of solid waste management, through observation and verified through a survey, resulting in a problem orientation tree. Second, critical aspects and needs were identified both in training and in the needs for tools and technologies for solid waste management, analyzing opportunities for the reuse and recycling of waste. And, third, the generation of this document with the proposed program. All of the above is revitalized around obtaining public order resources for its execution.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationFuentes Durán, Y. F. (2021). Diseño de un programa para la gestión del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga, Santander. [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/38333
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bucaramanga. (2020). Plan de Desarrollo 2020 – 2023: Bucaramanga, ciudad de oportunidades. Recuperado de: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/wp-content/uploads/2020/05/Plan-de-Desarrollo-2020-2023-3.pdfspa
dc.relation.referencesAlzate, J. (2019). Gestión integral de los residuos sólidos en la Institución Educativa Miraflores (Medellín). Los Libertadores Fundación Universitaria. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2060spa
dc.relation.referencesColegio de Santander. (2013). PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Versión 2. Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesContreras, J., Moncayo, W., Valdiviezo, M., Quenorán, V., y Herrera, G. (2017). Enfoque de marco lógico: aplicación en vinculación con la sociedad de enfermería en el contexto universitario ecuatoriano. Revista Eugenio Espejo. Recuperado de: http://eugenioespejo.unach.edu.ec/index.php/EE/article/view/16spa
dc.relation.referencesChaguala, E. (2017). Manejo de residuos sólidos en la institución educativa los Libertadores. Los Libertadores Fundación Universitaria. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1492spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2013). Manual de Soporte Conceptual Metodología General para la Formulación y Evaluación de Proyectos. República de Colombia. Recuperado de: http://www.itc.edu.co/archives/investigacion/ManualConceptual.pdfspa
dc.relation.referencesDominguez, J. (2018). Diseño del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Rural Puerto Claver (Master's thesis, Escuela de Ingenierías). Universidad Pontifica Bolivariana. Recuperado de: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/3649spa
dc.relation.referencesGobernación de Santander. (2020). Plan de Desarrollo 2020 – 2023: Santander siempre contigo y para el mundo. Recuperado de: http://santander.gov.co/index.php/documentos-planeacion/send/2200-plan-de-desarrollo-2020-2023/18585-pdd-2020-2023-completo-pts-nna-aprobadospa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (2018). Base del Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/BasesPND2018-2022n.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, M. (2016). Diseño de un plan integral de gestión de residuos sólidos para una institución de educación media en Bogotá. Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/15910spa
dc.relation.referencesPérez, M., García, T., y Jiménez, M. (2016). Diseño un plan de manejo de residuos sólidos como estrategia pedagógica en la Institución Educativa Santa Rosa de Lima de la ciudad de Montería. Los Libertadores Fundación Universitaria. Recuperado de: https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/707/P%c3%a9rezVargasManuel.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/*
dc.subject.keywordSolid wastespa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordRecyclingspa
dc.subject.keywordMGAspa
dc.subject.keywordLFAspa
dc.subject.lembAprovechamiento de basurasspa
dc.subject.lembRecolección y transporte de residuosspa
dc.subject.lembConversión de residuosspa
dc.subject.lembMejoramiento de procesosspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembAlmacenamiento de residuosspa
dc.subject.lembInnovaciones educativasspa
dc.subject.proposalResiduos sólidosspa
dc.subject.proposalEducaciónspa
dc.subject.proposalReciclajespa
dc.subject.proposalMGAspa
dc.subject.proposalMMLspa
dc.titleDiseño de un programa para la gestión del manejo de residuos sólidos en la Institución Educativa Colegio de Santander, Sede A, Bucaramanga, Santanderspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021FuentesYerson.pdf
Tamaño:
372.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021FuentesYerson1.pdf
Tamaño:
234.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021FuentesYerson2.pdf
Tamaño:
231.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: