Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018

dc.contributor.advisorAngarita Guevara, Diego Andrés
dc.contributor.authorDelgado Barragán, José Jair
dc.contributor.authorGómez Ruiz, Stefany Gisselle
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2021-09-07T14:46:23Z
dc.date.available2021-09-07T14:46:23Z
dc.date.issued2021-09-05
dc.descriptionEl estudio de caso como método de investigación permite obtener información importante de un fenómeno, el cual complementado con instrumentos y herramientas permite el reconocimiento y análisis a profundidad de una situación en un contexto específico, razón por la que se realizó la aplicación de herramientas diagnosticas de cumplimiento y de gestión para abordar el cumplimiento actual de los requisitos aplicables del club Infantas de la ciudad de Barrancabermeja, frente a los estándares de las normas ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018, el análisis de la gestión de los riesgos, la vulnerabilidad y los aspectos e impactos ambientales, esto para brindar al club una propuesta para la adopción de un sistema integrado de gestión.spa
dc.description.abstractThe case study as a research method allows obtaining important information about a phenomenon, which, complemented with instruments and tools, allows the recognition and in-depth analysis of a situation in a specific context, which is why the application of diagnostic tools was carried out. compliance and management to address the current compliance with the applicable requirements of the Infantas club of the city of Barrancabermeja, against the standards of ISO9001: 2015, ISO14001: 2015 and ISO45001: 2018, the analysis of risk management, vulnerability and environmental aspects and impacts, this to provide the club with a proposal for the adoption of an integrated management system.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGómez Ruiz, S. G. y Delgado Barragán, J. J. (2021). Diseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35462
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Mecánicaspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesAdministración, C. M. (01 de 03 de 2019). Estructura de caso. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Administracion/Estudiantes/Documentos/Estructura-estudios-de-caso.pdfspa
dc.relation.referencesAguilar Gómez, E. M. (2016). Migración del sistema de gestión integral de peña colorada a los estándares ISO 9001: 2015, ISO 14001: 2015 e ISO 45001: 2016; así como, la integración a través de la estructura de alto nivel (guía PAS 99: 2012). Instituto Tecnológico de Colima.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, R. F. (2014). Estructura de alto nivel de la ISO y su impacto en las normas de sistemas de gestión. Cegesti Iexito Empresarial, 1(227), 1-3.spa
dc.relation.referencesAlzate-Ibáñez, A. M., Ríos, J. F. R., & Montoya, L. M. B. (2019). Modelo para la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad y ambiental en una empresa SIDERÚRGICA. Ciencias administrativas, (13), 032-032.spa
dc.relation.referencesAntúnez Saiz, V. I. (2016). Sistemas integrados de gestión: de la teoría a la práctica empresarial en Cuba. Cofin Habana, 10(2), 1-28.spa
dc.relation.referencesCavallucci de Dalmases, O. (2015). El arte de negociar como una herramienta de creación de valor según la metodología de la Harvard Law School.spa
dc.relation.referencesChapman, A. (2004). Análisis DOFA y análisis PEST. Accesible en: http://www. degerencia. com/articulos. php.spa
dc.relation.referencesChaves, V. E. J. (2012). El estudio de caso y su implementación en la investigación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 8(1), 141-150.spa
dc.relation.referencesContreras Malavé, S., & Cienfuegos Gayo, S. (2018). Guía para la aplicación de ISO 45001: 2018. QUITO/UIDE/2018.spa
dc.relation.referencesDuque, D. (2017). Modelo teórico para un sistema integrado de gestión (seguridad, calidad y ambiente). Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, (18), 115-130.spa
dc.relation.referencesLeiva, E. H. (2016). Análisis de ciclo de vida. Escuela de Organización Industrial, 1-43.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. A. G. (2015). Guía para la aplicación de UNE-EN ISO 9001: 2015. AENOR.spa
dc.relation.referencesMerriam, 1998; Stake, 1994. Citado por: Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa. División de estudios de posgrado universidad autónoma de nuevo León. Facultad de psicología. México, 1-8.spa
dc.relation.referencesPérez Valencia, M. G. (2016). Peña Colorada: Migración del Sistema de Gestión Integral de Peña Colorada al estándar ISO 14001: 2015, así como su integración a través de la Guía PAS 99: 2012. Instituto Tecnológico de Colima.spa
dc.relation.referencesRodríguez Rojas, Y. L., & Pedraza Nájar, X. L. (2017). Aportes De La Estructura De Alto Nivel En La Gestión Integrada (Contribution of High-Level Structures for Management Integration). Revista Global de Negocios, 5(2), 65-75.spa
dc.relation.referencesSalazar Chamba, M. L. (2020). Implementación de un manual de sistema de gestión ambiental, basado en la norma ISO 14001: 2015, para las empresas Provefrut-Nintanga en la Parroquia Guaytacama (Master's thesis, Quito: Universidad Tecnológica Indoamérica).spa
dc.relation.referencesSuarez Jácome, J. C. (2020). Evaluación de riesgo, amenazas y vulnerabilidades de la Escuela Fiscal Mixta “Jorge Romero Pinto”, ubicada en la parroquia de Chillogallo, del Distrito Metropolitano de Quito, en el periodo abril–septiembre 2019 (Bachelor's thesis, Quito: UCE)spa
dc.relation.referencesTorres Bernal, C A. (2006) Metodología de la investigación: para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson educación.spa
dc.relation.referencesVillamar Saldaña, C. E., & Zambrano Zambrano, G. G. (2019). Diseño de un plan de emergencia basado en los lineamientos de la Norma ISO 45001: 2018 para la recicladora Zúñiga (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química)spa
dc.relation.referencesZules, J. J. C., Mora, O. A. M., Clavijo, J. A. P., & Gentium, F. U. C. L. (2018) Propuesta de diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) mediante la norma ISO 45001: 2018 implementada en la empresa eco-revien.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordIntegrated management systemspa
dc.subject.keywordVulnerability analysisspa
dc.subject.keywordEnvironmental aspects and impactsspa
dc.subject.keywordRisk analysisspa
dc.subject.keywordCase studyspa
dc.subject.lembNorma ISO 9001spa
dc.subject.lembNorma ISO 14001spa
dc.subject.lembNorma ISO 45001spa
dc.subject.lembAseguramiento de la calidadspa
dc.subject.lembAdministración de riesgosspa
dc.subject.lembEvaluación del impacto ambientalspa
dc.subject.lembEmpresas - Estudio de casosspa
dc.subject.proposalSistema integrado de gestiónspa
dc.subject.proposalAnálisis de vulnerabilidadspa
dc.subject.proposalAspectos e impactos ambientalesspa
dc.subject.proposalAnálisis de riesgosspa
dc.subject.proposalEstudio de casospa
dc.titleDiseño de una propuesta de un sistema integrado de gestión para el club Infantas a partir de los lineamientos de las normas NTC ISO9001:2015, ISO14001:2015 e ISO45001:2018spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021GómezStefany.pdf
Tamaño:
3.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GómezStefany1.pdf
Tamaño:
127.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021GómezStefany2.pdf
Tamaño:
193.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: