El fotoperiodismo como fuente de la memoria colectiva

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente artículo aborda los conceptos de la imagen fotográfica, la fotografía documental y el fotoperiodismo, consolida los hechos más representativos en el origen y evolución del fotoperiodismo, analizado desde sus inicios en la prensa ilustrada, la primera fotografía de prensa, el “boom” de la fotografía y su llegada a la guerra, más adelante se hace un acercamiento al fotoperiodismo, revisando la necesidad del momento por documentar eventos transcendentales para la historia de la humanidad evidenciando la importancia del fotoperiodismo en la historia, en un siguiente aparte se realiza una triangulación de los conceptos de fotografía y fotoperiodismo y su relación con la memoria colectiva tanto para la rememorización como para la inmortalización de los eventos a partir de recuerdos construidos de manera individual y enlazados en colectivo. Finalmente se abordan reflexiones y deliberaciones sobre el papel revolucionario del fotoperiodismo y la transformación del papel del periodista para documentar eventos que después harían parte de la memoria colectiva.

Abstract

This deals with concepts of image, documentary photography and photojournalism, it consolidates the most representative facts in origin and evolution of photojournalism, analyzed from the beginning in illustrated press, first press photograph, photography "boom" and its arrival to the war, later, it gives an approach to the photojournalism, reviewing the moment necessity to document transcendental events for humanity history, evidencing the importance of photojournalism in history, in a following a concepts triangulation of photography and photojournalism and its relationship with collective memory both for rememorization and for events immortalization based on individually constructed memories linked in a collective way. Finally, reflections and deliberations about photojournalism revolutionary role and the transformation of the role of journalist to document events that would later become part of collective memory are addressed.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Paez Hernández, A. (2019). El fotoperiodismo como fuente de la memoria colectiva. Bogotá - Colombia: Universidad Santo Tomás de Aquino, sede Bogotá - Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia